
"Nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes deben estar recibiendo educación, formación técnico-vocacional y ejercitando sus mentes en disciplinas deportivas y recreativas, pero jamás trabajando muchas veces en condiciones deplorables y denigrantes para un ser humano", expresó Ureña.

Para el pastor Pablo Ureña, el Estado dominicano debe definir una política clara y de mayor protección hacia la niñez y afirmó que se siguen violando sus derechos, entre ellos buena alimentación, educación y orientación familiar.
Dijo que en el país trabajan más de 430 mil infantes que deberían estar asistiendo a escuelas, colegios y otros lugares de formación educativa y humana.

Refirió que en Cienfuegos lleva más de 10 años trabajando con grupos organizados de madres y padres y, sin embargo, los ministerios de Educación y de la Juventud no se han dignado en incluirlos en sus presupuestos para colaborar con su entidad.
"Nosotros no pedimos para beneficiarnos, sino para servir a la comunidad, como lo hemos demostrado", puntualizó Ureña. (texto: Diario Libre)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su comentario, tu opinion es importante