CROM TV HD

NoSuchKey The specified key does not exist. url 628D3DA54D5BAE68 ZwoFtr4S/LjUbr+pchxEGfA8gbvRd1jdVsq6LbEhmpgFWePAS0CIEBhPV6QUl7ppnMa7r9Ai+Sw=

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Participación Ciudadana pide al Procurador actuar sin discriminación contra actos de corrupción



INDICÓ QUE EL PROCURADOR TIENE MÚLTIPLES AUDITORIAS DE LA CÁMARA DE CUENTAS QUE COMPROMETEN LA RESPONSABILIDAD DE FUNCIONARIOS EXFUNCIONARIOS
Pablo García
Santo Domingo
El coordinador general de Participación Ciudadana, Francisco Álvarez pidió al procurador general de la República actuar sin discriminación contra los actos de corrupción.
Álvarez dijo que Francisco Domínguez Brito, debe demostrarle al país, que así como él está actuando contra el senador, Amable Aristy Castro, debe hacerlo con otros funcionarios públicos. 
Indicó que el procurador tiene múltiples auditorias de la Cámara de Cuentas que comprometen la responsabilidad de exfuncionarios públicos y funcionarios actuales en actos de corrupción.
Con relación al legislador Aristy Castro, el coordinador de Participación Ciudadana manifestó que existen evidencias, en una auditoria hecha por la Cámara de Cuentas, sobre supuestos actos de corrupción realizados por el senador durante su gestión en la Liga Municipal Dominicana.
En otro orden, calificó como excelente el discurso del presidente Danilo Medina y dijo que causó entusiasmo en la mayor parte de la población. 
Sin embargo, Francisco Álvarez expresó que la frase “nos olvidemos de lanzar piedras hacia atrás”, parecería que el presidente Medina está mandando una directriz a todo el aparato público de que hay una amnistía para los corruptos, y señaló que esa parte dañó la alocución del mandatario. 

martes, 27 de noviembre de 2012

Presidente Danilo Medina habla hoy a la nación



Presidente habla hoy a la nación
ampliar foto
El presidente de la República, licenciado Danilo Medina. Foto de archivo
Pedro Guzmán Badía 

Esta noche a las 10:00, el presidente Danilo Medina dirigirá su primera alocución al país tras asumir la primera magistratura del Estado el pasado 16 de agosto. El discurso del mandatario será transmitido por una cadena de radio y televisión

En su exposición, que ya fue grabada, el mandatario abordará temas de vital importancia para la población nacional  y que tienen que ver con la situación económica así como la crisis de seguridad que afecta a toda la nación.
   
El discurso del presidente Medina fue grabado en presencia de los ministros Administrativos de la Presidencia, José Ramón Peralta y de la Presidencia Gustavo Montalvo, así como el director de Dicom, Roberto Rodríguez Marchena.
   
La exposición de Medina es en ocasión de los primeros cien días de su mandato, que ha tenido que enfrentar sin tregua movimientos de protestas por todo el país en contra de la Reforma Fiscal, recientemente aprobada por el Congreso Nacional
   
En esta oportunicad Medina se propone llevar aliento a la clase empresarial así como a los sectores más deprimidos económicamente y que claman por ayuda.

Medina en los cien días que lleva al frente de la administración pública viene implantando una forma distinta de conducir al Estado en lo que tiene que ver su relación con la población.
   
Y es que el mandatario ha acudido, en persona a cada uno de los lugares que han sido afectados por tragedias o fenómenos naturales en distintos lugares del país

Asimismo Medina quiere impulsar todo un movimiento de austeridad en el Gobierno, iniciativa que ha recibido el respaldo de importantes personalidades de la nación, entre ellos el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.

El actual mandatario una vez asumió las riendas del poder dispuso deshacer de la administración pública los vehículos de lujo y de gran consumo.

La medida un tanto parecida a una que asumió el fenecido presidente Antonio Guzmán quien prohibió por un año la importancia de vehículos de  lujo y de gran consumo

lunes, 26 de noviembre de 2012

Programa Niños con una Esperanza entrega vivienda a madre desamparada



Eridania Ledesma tiene una niña semi-vegetal por una mala práctica médica en un hospital del Estado


El Programa  Niños con una Esperanza del sector de Cienfuegos entregó una casa nueva a la señora Eridania Ledesma.
   
La Señora Ledesma, quien en más de tres ocasiones se había encadenado frente al Palacio de Justicia pidiendo que se actuara  desde el Estado, ya que su hija fue objeto de una mala práctica médica.
   
La niña, hija de la señora Eridania Ledesma quedó reducida en un vegetal desde que tenía  tres años.
   
En la actualidad  tiene 7 años, pero las autoridades no han puesto en marcha ni las acciones legales correspondientes ni han tratado de resarcirle el daño causado por una alegada mala práctica médica en un hospital del Estado.
   
Sin embargo, en ese momento, todo sufrimiento desplazado por el gozo y la alegría de poder tener un techo digno.
   
La vivienda entregada cuenta con tres habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, galería y área de lavado el costo total fue de 300 mil pesos.
   
Los recursos fueron donados por una Iglesia Evangélica de la Florida a través de Trash Mountain Project, la cual viene apoyando a NE desde el 2009.
   
Eridania Ledesma completamente emocionada dio las gracias a Dios , la institución que la ayudo y al Pastor Pablo Ureña.
   
La señora  dijo que tenía 4 años tocando puerta a políticos, funcionarios y empresario, pues cuando llovía me mojaba junto a mis tres hijos, por lo que reiteró su agradecimiento al Pastor Pablo Ureña y lo que hicieron posible este esfuerzo.
   
En la entrega participaron el personal de la fundación, los niños del Programa con una Esperanza, el grupo de norteamericano que construyó la casa y vecinos  de la comunidad.

sábado, 24 de noviembre de 2012

CREEN QUE PRESIDENTE PALESTINO YASSER ARAFAT MURIO ENVENENADO


Este martes serán exhumados los restos de Yasser Arafat

24 de Noviembre, 2012 - Internacional 0
 El objetivo es saber si el histórico líder palestino fue envenenado o no.
Tras la muerte de Yasser Arafat, un grupo de expertos analizó sus objetos personales, incluido ese pañuelo que siempre llevó en su cabeza...el estudio fue concluyente. Altos niveles de la sustancia radiactiva polinio 210 había en su ropa.

Por las dudas, será un grupo de especialistas franceses y suizos los que analicen los restos de Arafat, el mismo hombre que usó las armas para luchar contra los israelíes y que después se sentó a conversar con ellos logrando contundes avances, aunque nunca tan cerca de ponerle fin a un conflicto que sólo esta semana nos dejó bien claro que tiene para rato.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Comunicador Marcos Martinez dice que es perseguido




El comunicador y abogado  Marcos Martínez  denunció este viernes que la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, quien en la campaña electoral pasada presentó una querella en su contra, le mantiene una permanente persecución  y que utiliza para esos fines los estamentos del Estado y las influencias que tiene en las altas instancias de la justicia.

Martínez afirmó, en visita a El Nacional, que la doctora Cedeño de Fernández, prevaliéndose de su condición de vicepresidenta y jefa política de la fiscal titular de Santiago, licenciada Luisa Liranzo, utiliza toda su influencia en algunos de los jueces de ese departamento judicial, y que se ha llegado al extremo de seleccionar jueces para que  complazcan sus peticiones.

Martínez sostuvo que la vicepresidenta, a raíz de las denuncias de corrupción que en la campaña electoral pasada él hizo desde su programa de televisión, promovió a la fiscal Luisa Liranzo y que conociendo que él tiene profundas diferencias con la jueza, logró mediante presión ante la jueza coordinadora de los juzgados de instrucción que le pusieran esa misma jueza para la ventilación de su caso.
Sostuvo que la vicepresidenta logró que cambiaran el juez  designado mediante sorteo, y que designaran a la juez Clara Vargas de forma administrativa.

REALIZAN CAMINATA POR LA FAMILIA Y CONTRA LA VIOLENCIA EN CIENFUEGOS

Claudia Almonte en declaraciones a los medios.
La Coordinadora de Mujeres de Cienfuegos realizó hoy una caminata por preservación de la familia y contra la violencia contra las mujeres.

La presidenta de la Coordinadora Claudia Almonte Pérez explica que la actividad busca sensibilizar a la juventud sobre la importancia de cuidar la familia.

Estudiantes de la Escuela San Francisco de Asís.


De acuerdo con las declaraciones de la presidenta de la Coordinadora de mujeres de Cienfuegos, se necesita la acción de la familia para ayudar a las autoridades del Estado dominicano a enfrentar la violencia que afecta a la sociedad.

Abanderados del Politécnico Ramón Dubert
En la caminata participaron la Escuela San Francisco de Asís  la Escuela Ema Balaguer, organizaciones comunitarias, acompañados por la defensa civil de cienfuegos, la Policía Nacional, una gran delegación de jóvenes de la institución Casa Abierta, entre otros.

El recorrido llevo a los participantes por la Avenida Tamboril, Hasta la Plaza Monte Rico, cerca de la Avenida de Circunvalación.


jueves, 22 de noviembre de 2012

EDUCACION DICE QUE HAY QUE ENSEÑAR A LOS NIÑOS A EVITAR VIOLENCIA



alt
Sector Educación respalda toda actividad que se realice con relación a la No Violencia contra la mujer, por lo que indican se han integrado proyectos y actividades en el programa escolar.
Isabel Ureña manifestó que como parte de la programación del año escolar, están los programas de prevención contra la violencia, por entender que debe educarse con respecto al tema desde los niños.
Asimismo comunicó que estas actividades son realizadas durante todo el año escolar, aunque haciendo hincapiés en el mes de noviembre por conmemorarse el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer.
Isabel Ureña hizo un llamado a los padres a educar a los niños desde los hogares, sobre el respeto al prójimo, recordando la célebre frase, el respeto al derecho ajeno es la paz.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

COMITE SANTIAGO OESTE INAUGURA LA ANTORCHA MUNICIPAL




 El Comité Santiago Oeste Municipio  dio  inicio al recorrido triunfal de la antorcha del nuevo municipio del país y de la provincia de Santiago.

Habla Gabino Diaz, del Consejo de Desarrollo Barrial
En el multitudinario acto de inauguración habló el señor Gabino Díaz  presidente del consejo de desarrollo barrial del ensanche Mella I, quien en nombre de las organizaciones de su barriada aseguró el apoyo total al proyecto que crea el nuevo municipio.

La Antorcha elaborada por Herminio Peña
momento en que un atleta de la Unión Deportiva lleva la antorcha
Acto seguido se dirigió a los comunitarios el profesor José Jáquez, Coordinador del Programa de recorrido de la antorcha quien reiteró las necesidades de las 66 comunidades que justifican la creación del municipio Santiago Oeste. Informó además que esta antorcha se moverá todas las semanas hasta recorrer todo el territorio del nuevo municipio.

Victor Luciano, levanta la Antorcha municipal
Por la comisión ejecutiva del Comité Santiago Oeste dirigió sus palabras el Licenciado Hipólito Martínez, quien informó que el proyecto de ley que crea el municipio santiago oeste se conoció en la Cámara de Diputados y fue enviado a comisión  por lo que se espera que en los primeros días de diciembre este llevándose a cabo las vista pública.

Lic. Radhamés Gómez, ejecutivo del comité, se dirige a los municipes.
La antorcha del municipio santiago oeste recorrió las calles del Ensanche Mella I, El Fondo de la Botella y termino en el Ensanche San Lorenzo. Allí fue recibida por el señor Víctor Luciano, Presidente de la Junta de Vecinos San Lorenzo, quien a su vez estaba acompañado por decenas de personas que gritaban la consigna municipio ya! 

Organismos auspician programas de transparencia en la gestión pública en provincias.






El Banco Mundial en República Dominicana y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) iniciaron hoy la formación en “Técnicas de auditoría social de políticas públicas y gestión de proyectos orientados a resultados” en las provincias de Santiago y la Vega, en el marco del programa de fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil que ambos organismos de cooperación desarrollan en el País.

Específicamente, el programa brindará asistencia técnica y capacitación a organizaciones de la sociedad civil en estas provincias, a fin de que los ciudadanos jueguen un rol efectivo en la transparencia en el gobierno central y la administración municipal y en la capacidad de respuesta de los gobiernos en lo relativo a la prestación de servicios públicos y la implementación del presupuesto participativo.

La actividad de formación será totalmente patrocinada por el Banco Mundial y la USAID y tendrá una duración aproximada de 12 días. El enfoque estará en cuatro áreas: el monitoreo de la calidad de servicios públicos, la evaluación del proceso del presupuesto participativo, el seguimiento de obras y la gestión de proyectos de auditoría social.

En colaboración con los gobiernos locales, estos programas de fortalecimiento de capacidades han demostrado en todo el mundo ser una manera eficaz de involucrar a la ciudadanía en los proyectos de sus comunidades a fin de optimizar el uso de los fondos asignados y mejorar la calidad de los programas y servicios.

FRENTE AMPLIO DEPOSITA RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA REFORMA FISCAL



Imágenes integradas 1





SANTO DOMINGO.- El Frente Amplio depositó un recurso de inconstitucionalidad contra la ley 253-12 de Reforma Tributaria promulgada por el presidente Danilo Medina, al entender que la misma genera una situación de grave desigualdad en perjuicio de los consumidores y contribuye a los actos de impunidad, destruyendo la confianza social en el sistema de derecho.

El  Frente Amplio, en la instancia depositada en el Tribunal Constitucional, pide a los jueces acoger el presente recurso en acción directa de inconstitucionalidad por tener interés legítimo y estar jurídicamente protegido.
Destaca que el presidente de la  República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, en comunicación enviada al presidente de la Cámara de Diputados, en fecha 12 de noviembre del presente año, reconoce que la  Ley 253-12 violenta el principio de Igualdad,  sobre todo el artículo 49,  en el cual asegura que podría generar una situación de grave desigualdad en perjuicio de los consumidores.
   
 Declara  no conforme con la Constitución  de la  República Dominicana la Ley 253-12 para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado, la  Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible, por transgredir el principio de igualdad instituido en el artículo 39.1 de la Constitución de la República y 24 de la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos; así como los principios de equidad tributaria establecidos en el artículo 243,  los artículos 6, 8, 38, 50, 51, 53, 59, 62, 68, 75.6, 109, 112, 138, 217, 221, 222  y 234,  de la Constitución de la República.

El recurso firmado por Juan Dionisio Rodríguez Restituyo, secretario general y delegado ante la Junta Central Electoral por el Frente Amplio,  advierte que  en fecha 25 de enero de 2012 fue promulgada la Ley No. 1-12, que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, a través de la cual se consigna la necesidad de que las fuerzas políticas, económicas y sociales arriben a un pacto fiscal orientado a financiar el desarrollo sostenible y garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo, mediante el apoyo a un proceso de reestructuración fiscal integral.

Asimismo, la organización pide declarar la inconstitucionalidad por conexidad, así como la nulidad absoluta de  todos los artículos  de la Ley 253-12 para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado, la  Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible. 
Solicita que el tribunal pronuncie la nulidad absoluta de la Ley 253-12, de  fecha 10 de noviembre del año 2012, Para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado, la  Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible, por las razones jurídicas expuestas en las consideraciones y fundamentos de la presente instancia. 
   

lunes, 19 de noviembre de 2012

MICHAEL MIGUEL TIRA LA TOALLA Y REGRESA A TELEMICRO


Con música de Ganma Style, y luego de un silencio en el escenario que puso en expectativa a los televidentes, hizo su entrada el comunicador y animador Michael Miguel Holguín, quien fue recibido con abrazos, aplausos, saltos y carcajadas por el equipo de conductores del programa “De extremo a extremo”, que se transmite por Digital 15.
Luego de su recibimiento el conductor se dispuso a dar las gracias por el respaldo que le ha brindado la gente durante estos días “Quiero dar las gracias y decirles que no tengo palabras con que agradecer las muestras de solidaridad que han tenido con este animador”.
El animador que había sido excluido en días pasados de todos los programas que conducía por la cadenaTelemicro, siendo estos programas “De extremo a extremo” (Digital 15), “Sábado extraordinario” (Canal 5), “La Opción de la Mañana” programa de opinión transmitido por las estaciones de radio del grupo.
“Quiero dar las gracias a la empresa Telemicro quien me permite de nuevo realizar mi proyecto comunicacional, obviamente en forma especial al señor Juan Ramón Gómez Díaz que después de este feo momento me permite de nuevo entrar aquí, gracias, le pido disculpas a la empresa”, expresó.
Holguín afirmó que no hay manera de torcerlo y que no pertenece a ningún partido político, ya que él tiene un compromiso con el pueblo y con el grupo Telemicro, “No hay manera ni forma de comprar mi conciencia no importa el litoral político que sea. Nadie, absolutamente nadie puede obligarme hacer cosas sucias porque yo soy de los limpios y de los puros”.
Al hablar de la entrada de Carolyne Aquino al programa, la cual fue tomada por sorpresa tanto por parte de los televidentes como del equipo de trabajo, “no debo referirme al tema pero, para Carolyne; cierto sector de la prensa dice, que la tardanza en tu llegada es producto de mi negativa esto es falso, Carolyne Aquino y quien habla, nunca han tenido nada feo ni lo tendremos”.
Fuente: Periódico El Día
Por: Ana de la Cruz

66% de la poblacion respalda LF sea llevado a la justicia por déficit



Un sondeo  entre los lectores de El Nacional digital arrojó que el 66%  apoya  que el ex presidente Leonel Fernández sea sometido a la justicia por el déficit fiscal  que dejó su gobierno por un monto de 183 mil millones de pesos y un 34% lo rechaza.
Y en otro al 56% de los lectores no le satisfizo las explicaciones que hizo al mandatario a la nación sobre ese déficit y un 44% sí.
Manifestaciones, marchas y vigilias en  reclamo del sometimiento a la justicia de Fernández han efectuado organizaciones de la sociedad civil, grupos populares, sindicales y profesionales.
Esas instituciones califican  como el más grande “despilfarro” de un gobernante contra el Estado el dejado por e Fernández. El provocado por la quiebra de los bancos en el 2003 fue de alrededor de 100 mil millones de pesos.
Encendido de velas frente a la Fundación Global que preside Fernández han hecho grupos que entienden que ese patrimonio debe ser confiscado por el Estado, porque fue levantado con dinero ilícito.
En otro sondeo los lectores mostraron su insatisfacción por las explicaciones del ex mandatario sobre el “hoyo fiscal” dejado por su Administración.
Fernández argumentó que el déficit se produjo por una baja en las recaudaciones del Estado, así como por el aumento a los subsidios de energía a la CDEEE y los aportes para la capitalización del Banco Central a quien había entregado 49 mil millones de pesos.
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, después precisó que fueron 11 mil millones que recibió del gobierno de Fernández y no 49 mil.
La oposición política consideró como simples “argucias” las motivaciones enarboladas por el ex mandatario para justificar el déficit fiscal.
Procurador
En otro muestreo, el 69% de los lectores consideran que el procurador general de la República, licenciado Francisco Domínguez Brito, actuó mal al desestimar la querella que interpuso el presidente del Partido Alianza País, doctor Guillermo Moreno para que Fernández  fuera procesado judicialmente.
Domínguez Brito descartó darle curso a la instancia contra Fernández por entender que no encontró elementos que lo incriminen judicialmente.
Esa decisión fue criticada ácidamente por Moreno que declaró que Domínguez Brito con su acción se descalificó para hablar de persecución contra la corrupción.
Denunció que por esa querella y su lucha contra los corruptos ha recibido amenazas de muertes, pero que eso no lo amedrentará y continuará su lucha contra “los depredadores del Estado”.
Zona tolerancia

El 62% de los lectores de El Nacional digital apoya que se establezca una zona de tolerancia para el trabajo sexual como lo propone la diputada perredeísta Esther Minyetti, un 38% la rechaza.
Esa iniciativa que se debate en la cámara baja, sugiere que las trabajadoras sexuales que pululan alrededor de los hoteles y centros comerciales  sean concentradas en lugares específicos para esa actividad amorosa.
Subida energía
El 80% de los lectores cree que el Gobierno subiría la tarifa eléctrica por sugerencia del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Gobierno mantiene conversaciones con el FMI en procura de llegar a a un acuerdo con ese organismo crediticio.
Organizaciones populares y sindicales se oponen a un convenio con el FMI por entender que conllevaría la creación de nuevos impuestos.
UN APUNTE
Alza  del dólar
La mayoría de los lectores de El Nacional no cree que sea normal el alza que ha experimentado el dólar en las últimas dos semanas. Un 63%  se expresa en ese sentido y un 37% cree que esa fluctuación es normal. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, afirmó que  las compras navideñas  de los comerciantes, hacen subir el dólar algunos puntos.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Más de 60 muertos por los ataques de Israel


Pese a los esfuerzos internacionales por alcanzar una tregua entre israelíes y palestinos, el Ejército israelí ha continuado sus ataques aéreos sobre la Franja de Gaza. Este domingo se ha convertido en la jornada más sangrienta desde el inicio de la operación 'Pilar defensivo': en diferentes ataques han muerto 20 personas, en su mayoría, mujeres y niños.

Tan sólo en un bombardeo en el barrio de Nasser, 10 palestinos (entre ellos ocho miembros de la misma fallia, apellidada Al Dalou) han perdido la vida tras un ataque de la Fuerza Aérea israelí que ha destruido un edificio de tres plantas. De las 10 víctimas, tres son mujeres y cuatro niños. El cabeza de familia era un funcionario del Ministerio del Interior del Gobierno de Gaza, en manos de Hamas, encargado de la protección de personalidades. Los otros dos fallecidos eran vecinos del inmueble.

En otras dos incursiones aéreas por la tarde han fallecido un hombre en el barrio de Chejaïya y otros dos en Jabalia. Por la mañana, seis palestinos que vivían en el campo de refugiados de Chati también han perdido la vida. De esas seis víctimas, cuatro eran niños (entre ellos, un bebé de 18 meses), según informa France Presse.
Edificio destruido



Con este último ataque en Nasser y otro esta tarde en el que murió un cabecilla de Hamas, Ihya Abia, la cifra de muertos desde el pasado miércoles supera los 60, mientras los heridos llegan a 500. La mitad de los muertos son niños, mujeres y ancianos y el 70% de los heridos son civiles. El brazo armado de Hamas ha prometido venganza por los muertos de la familia Al Dalou del barrio de Nasser.

La Policía apresó prófugo participó en asalto en Santiago




Pedro Lisandro Nuñez, involucrado en el robo en Santiago
Pedro Lisandro Nuñez, involucrado en el robo en Santiago (Fuente Externa )
La Policía apresó a un hombre que estaba prófugo y que supuestamente participó en el asalto a la Asociación Cibao, en Santiago. 


El detenido es Pedro Lisandro Núñez. Mientras, la institución continúa la persecución de Juan Antonio Guzmán Moreta, vinculado también con el caso.
La información la ofreció el vocero de la Policía, general Máximo Báez Aybar, por su cuenta de Twitter.

Fiscal provincia SD admite MP está limitado de personal y recursos para enfrentar violencia contra mujer


 
 
   -
La procuradora Fiscal de la provincia Santo Domingo, Olga Diná Llaverías, reconoció que el Ministerio Público está limitado en términos de personal y de recursos para enfrentar y combatir la violencia contra la mujer y otros delitos, pero sostuvo que eso no quiere decir que no se realice el trabajo que debe realizarse y que ser logren los resultados que se persiguen. La magistrada manifestó que ciertamente se necesita más personal calificado y más recursos económicos para lograr una mayor cobertura y eficiencia en el combate a la violencia de género y otras acciones delictivas, pero dijo que con lo que dispone el organismo en ese sentido se hace lo que debe hacerse para proteger a la mujer.
Dijo que además de las acciones legales contra quienes incurren en la mala práctica de la violencia de género, desde el Ministerio Público se desarrolla una intensa campaña de concienciación a través de diversos medios, indicando que el miércoles próximo  que hay una gran caminata  a propósito de celebrarse el 25 de este mes el Día de la No Violencia Contra la Mujer
“A pesar de las limitaciones de personal y a pesar de la necesidad de más recursos, estamos enfrentando el problema y lo vamos a seguir enfrentando con lo que tenemos para hacerlo”, declaró la magistrada Diná Llaverías al participar como entrevistada en el programa Encuentro Extra con Cristhian Jiménez que se trasmite cada domingo de 7 a 8 de la mañana por el canal 9 de Color Visión y de 7 a 8 de la noche por el 45 de Tele-Radio América.
Dijo que cada día de debe tomar más conciencia del daño que hacen a la sociedad cuando se maltrata a una mujer y sostuvo que se debe seguir luchando en procura de la igualdad de oportunidades para las mujeres con respecto a los hombres.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Policía exhorta a asaltante de Asociación a entregarse



  • Acción. Agentes policiales durante el asalto a la Asociación Cibao de Ahorros el jueves pasado que mantuvo en tensión a Santiago.
Ricardo Santana
Santiago
La Policía Nacional en Santiago, al identificar a otro de los asaltantes de la sucursal de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, ocurrido el jueves, le hizo un llamado para que se entregue por la vía que entienda más conveniente para que responda por sus hechos.
El implicado es Juan Antonio Guzmán Moreta, el que, de acuerdo al vocero de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional, coronel Jesús Cordero Paredes, es señalado por Manuel Alejandro Paulino López, quien se encuentra detenido como la persona que lo acompañaba y que huyó con el millón 795 mil 158 pesos que se llevaron de la entidad financiera.
Cordero Paredes declaró que el prófugo se encuentra fuertemente armado, por lo que reiteró que cuando se sienta acorralado por los agentes no haga resistencia.  También le pidió que se entregue, porque la Policía le garantiza su integridad física, pero insistió que no intente enfrentar a los agentes.
En lo que corresponde a Ramón Rigoberto Jiménez (Roberto Muela), a quien Manuel Alejandro Pichardo involucró en el asalto, se determinó que el asaltante lo hizo porque tiene problemas personales con él. Cuando los fiscales y los investigadores policiales preguntaron a Pichardo que en el video no aparece esa persona que él señala, el arrestado respondió que trató de vincularlo como una forma de crearle problemas y buscar venganza. Sin embargo, mediante investigación se determinó que quien lo acompañaba era Guzmán Moreta.

Los poderes suspenden Michael Miguel en Grupo Telemicro



SANTO DOMINGO.- Michael Miguel Holguín fue suspendido de los medios Telemicro por haber participado en una reciente protesta frente a la Fundación Global, contra la reforma fisca, según versiones publicadas por medios periodìsticos digitales.
El pasado viernes fue notoria la ausencia del presentador en el programa "De Extremo a Extremo", donde se anunció la entrada de Carolin Aquino, indicó el periódico digital Trapitoonline.net.
"Pero eso no se queda ahí, también este sábado Michael Miguel brilló por su ausencia y no participó como presentador del espacio sabatino Sábado Extraordinario", agregó.
En lugar de Holguín trabajó como animador Jesús Gil " Masa" y Carolin Aquino.
.

Onamet vaticina aguaceros moderados y tormentas eléctricas



El cielo estará medio nublado a nublado y se observarán olas de 5 a 6 pies, aumentando mar adentro
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que este sábado se registrarán aguaceros moderados y tormentas eléctricas debido a una vaguada situada en la parte Noreste de la isla, y el viento predominante del Este.
Agregó que el cielo estará medio nublado a nublado y se observarán olas de 5 a 6 pies, aumentando mar adentro.
Subrayó que en la Bahía de Samaná el viento del este tendrá velocidad entre 8 y 13 nudos, olas de 3 a 4 pies, incrementándose fuera de la zona. Además, chubascos moderados y tormentas eléctricas.
Para este domingo, Onamet dijo que el viento del Este/Sureste tendrá velocidad de 10 a 15 nudos, y las olas de 3  a 4 pies. El cielo estará medio nublado, se registrarán aguaceros aislados con chubascos dispersos y tormentas eléctricas.

Dictan 18 meses de prisión a asaltante de Asociación Cibao



 - 
Asaltante del banco. Foto cortesía de Archy Domínguez @djarchy.
Asaltante del banco. Foto cortesía de Archy Domínguez @djarchy. (Fuente Externa)
El juzgado de Atención Permanente de Santiago dictó 18 meses de prisión como medida de coerción contra Manuel Alejandro Paulino, acusado de asaltar y secuestrar a empleados y clientes de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos.
Paulino deberá guardar prisión la preventiva en el Centro Penitenciario La Isleta, en Moca
La fiscal Luisa Liranzo dijo que el juez Nobel Gómez acogió el pedimento de la Fiscalía y que debido a las personas involucradas tanto empleados como clientes de la Asociación que se encontraban en el lugar al momento del asalto, declaró el caso como complejo.
Los abogados de defensa del imputado Manuel Alejandro Paulino, Juan Henríquez y Sandy Cabrera, adelantaron que  estudiarán el caso para apelarán la medida.
Asimismo, aseguraron que los jueces de Santiago solo reciben órdenes de la Fiscalía en vez de dedicarse a estudiar los casos que conocen. 
Familiares Amigos de Paulino dijeron estar sorprendidos con la situación y aseguraron que éste fue influenciado por su cuñado para cometer el delito.

Cámara de Comercio y Producción de La Vega y Conep analizan panorama económico y empresarial para 2023

La Vega. La Cámara de Comercio y Producción de La Vega y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) ven como esperanzador y optimista ...