Rector universidad afirma intención Suprema Corte Justicia viola libertad humana
El rector de UTESA, doctor Príamo Rodríguez Castillo, encabezó la reunión con directores de la Carrera de Derecho de los recintos utesianos, con abogados y estudiantes de derecho. Foto: Freddy CAPUTO.
Ignacio Guerrero
SANTIAGO.-La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) rechazó el anteproyecto elaborado por la Suprema Corte de Justicia, Mediante el cual buscará regular la carrera de Derecho en el país, porque viola la Constitución de la República, coarta la libertad humana y rompe la autonomía universitaria.
El rector de UTESA, doctor Príamo Rodríguez Castillo, quien encabezó una reunión con los directores de la Carrera de Derecho de los recintos de Santo Domingo, Puerto Plata, Mao, Moca y Dajabón, así como con los profesores de la sede de la casa de educación superior en Santiago, afirmó que la institución académica asume con responsabilidad la defensa de los estudiantes y los abogados del país.
“Es absurdo-precisó Rodríguez Castillo- que los jueces de la Suprema Corte de la Justicia violen la Carta Magna y se atribuyan una facultad que no es su competencia”.
Y agregó “es injusto que a jóvenes que se gradúen en las escuelas de Derecho se les prive durante dos años para oficializar su profesionalidad, lo que es contrario al mandato constitucional”.
A su juicio, cada ser humano tiene libertad para decidir que estudiar y nadie puede trastornar ese sentimiento, por lo que instó a las fuerzas progresistas del país a unirse y lanzar una cruzada contra la dictadura judicial que pretende instalar en el país la Suprema Corte de Justicia.
En iguales términos se pronunciaron los abogados Henry Cerda, Blas Santana, Josefina Lara Espaillat (Fini), Alida Lara y otros profesionales que participaron en el encuentro realizado ayer tarde en el Aula Magna de UTESA.
Conforme a los profesionales del Derecho y el rector de UTESA, los jueces de la Suprema Corte de Justicia no tienen facultad para regular la carrera de Derecho, por que alertaron a los congresistas para que no se dejen sorprender por quienes tienen el propósito de controlar el Poder Judicial al margen de la Constitución y de una manera antidemocrática.
“UTESA estará del lado de los estudiantes, los padres de éstos, de los abogados y del pueblo, porque no permitirá que se coarte la libertad humana, se destruya la autonomía universitaria y se instale una dictadura judicial en el país”, puntualizó Rodríguez Castillo.
El rector de UTESA, doctor Príamo Rodríguez Castillo, quien encabezó una reunión con los directores de la Carrera de Derecho de los recintos de Santo Domingo, Puerto Plata, Mao, Moca y Dajabón, así como con los profesores de la sede de la casa de educación superior en Santiago, afirmó que la institución académica asume con responsabilidad la defensa de los estudiantes y los abogados del país.
“Es absurdo-precisó Rodríguez Castillo- que los jueces de la Suprema Corte de la Justicia violen la Carta Magna y se atribuyan una facultad que no es su competencia”.
Y agregó “es injusto que a jóvenes que se gradúen en las escuelas de Derecho se les prive durante dos años para oficializar su profesionalidad, lo que es contrario al mandato constitucional”.
A su juicio, cada ser humano tiene libertad para decidir que estudiar y nadie puede trastornar ese sentimiento, por lo que instó a las fuerzas progresistas del país a unirse y lanzar una cruzada contra la dictadura judicial que pretende instalar en el país la Suprema Corte de Justicia.
En iguales términos se pronunciaron los abogados Henry Cerda, Blas Santana, Josefina Lara Espaillat (Fini), Alida Lara y otros profesionales que participaron en el encuentro realizado ayer tarde en el Aula Magna de UTESA.
Conforme a los profesionales del Derecho y el rector de UTESA, los jueces de la Suprema Corte de Justicia no tienen facultad para regular la carrera de Derecho, por que alertaron a los congresistas para que no se dejen sorprender por quienes tienen el propósito de controlar el Poder Judicial al margen de la Constitución y de una manera antidemocrática.
“UTESA estará del lado de los estudiantes, los padres de éstos, de los abogados y del pueblo, porque no permitirá que se coarte la libertad humana, se destruya la autonomía universitaria y se instale una dictadura judicial en el país”, puntualizó Rodríguez Castillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su comentario, tu opinion es importante