La Fiscalía de Santiago, Policía Nacional,
organizaciones comunitarias y de sociedad civil realizaron un encuentro en el
que acordaron desarrollar acciones conjuntas para reducir la violencia y la
delincuencia en el Barrio Santa Lucía.
En
el encuentro desarrollado en el Centro Comunal Mauro Lorenzo los residentes en
el sector expusieron detalladamente los problemas de delincuencia, violencia doméstica
y de exclusión social en el sector que habitan.
La Fiscalía de Santiago estuvo representada
por la Magistrada Inocencia Tapia, Encargada de Asuntos Comunitarios; en tanto
que por la Policía Nacional estuvieron la Capitana Inmaculada Gómez, Encargada
de Asuntos Comunitarios del Comando Regional Norte y el Mayor Oscar Canario
Montero, Comandante del Destacamento de Cienfuegos. El Departamento de
Participación Comunitaria del Ayuntamiento de Santiago fue representado por
Xiomara Chávez y mientras que el Ministerio de la Mujer por Verónica García
Perdomo.
En representación de las organizaciones que
desarrollan iniciativas de desarrollo en el Barrio Santa Lucía participaron Juan
Castillo de la Fundación Solidaridad, Ana Vásquez del Centro Integral para el
Desarrollo Local (CIDEL), Oscar Faez de la Fundación Cometas Esperanza y
Mildred Dolores Mata del Núcleo de Apoyo a la Mujer. Intervinieron por parte de
la comunidad Rosa Silverio, Presidenta del Consejo de Desarrollo del Barrio
Santa Lucia; José Augusto Arias, Secretario General de Junta de Vecinos; Ceferina
Tolentino Diloné, Presidenta del Club de Madres; y Felipe Rosario Nolazco,
representante de la Asociación de Recicladores del Eco-parque Rafey.
Los representantes de instituciones
públicas y de las organizaciones comunitarias y de sociedad civil convinieron
en establecer un espacio de diálogo permanente entre el Ministerio Publico, (Fiscalía
de Santiago), Policía Nacional y la Comunidad del Barrio Santa Lucia para la
disminución de la violencia presentada en todas sus manifestaciones.
El encuentro surge como una de las
recomendaciones del Estudio Brechas de
Género en el Barrio Santa Lucía, antigua La Mosca, realizado en el marco
del proyecto Mejora de la Calidad
Educativa que desarrollan la Fundación Balms para la Infancia, Fundación
Solidaridad y el Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL) con el
financiamiento de la Xunta de Galicia.
El estudio estuvo a cargo de Susi
Pola, especialista en los temas de género y desarrollo, refiere que en el
barrio Santa Lucia abunda la violencia física y de todo tipo contra las mujeres
y establece la necesidad de “una intervención coordinada con
diferentes organizaciones de la sociedad civil, así como instituciones
gubernamentales, del poder local y autónomas y que concretizan la
transversalización como una política a incluir en el funcionamiento socio
político y económico del país”.
Establece también que, “cualquier acción de intervención
debe tener en cuenta la necesidad de contener y erradicar la violencia basada
en el género contra las mujeres, y al entenderla como un fenómeno socio
cultural, establecerse como un compromiso hacia el desmonte de las
desigualdades”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su comentario, tu opinion es importante