
El 20.3% de los niños trabajadores residen en la zona del Cibao; 17.6% en el Distrito Nacional
Muchos niños realizan trabajos para los que ni siquiera tienen condiciones, por ser pequeños.SANTO DOMINGO. Unos 218 millones de niños, niñas y adolescentes trabajan en el mundo, y de éstos 436 mil pertenecen a la República Dominicana. El mayor segmento 191, 840 tienen edades comprendidas entre 10 y 14 años; 152, 600 entre 15 y 17 años y 91, 560 entre cinco y nueve años.
De los 436 niños, niñas y adolescentes que trabajan 244,160 residen en áreas urbanas y 191, 840 en la zona rural. Pero lo más alarmante de estas cifras es que unos 240 mil están en la edad entre cinco y 13 años.
El mayor número de niños trabajadores reside en la zona del Cibao con un 20.3 por ciento; le sigue el suroeste con el 17.6%; el Distrito Nacional con el 16.2% y el Sureste con 15.7%.
Las revelaciones la hizo el licenciado Elías Dinzey, coordinador de la oficina nacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al dejar iniciado el II Taller Nacional de Periodismo y Trabajo Infantil, al que asistieron 50 comunicadores y ejecutivos de medios de comunicación, procedentes de Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana, Azua y otras localidades.
Dinzey reveló que 177, 452 niños, niñas y adolescentes dominicanos trabajan en servicios comunales, sociales y personales y el 18.2% de los 436 mil menores que realizan labores de adultos lo hacen en el campo; un 20.5% trabaja en el comercio, restaurantes y hoteles; el 11.6% en la industria manufacturera y el 4.4% en labores de construcción.
Estos datos aportados por la Encuesta Nacional sobre Trabajo Infantil revelan que el 18% de los niños, niñas y adolescentes del país están ocupados en algún tipo de actividad que, como es frecuente, puede dañar o perjudicar su desarrollo físico. Mental, académico, social y moral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su comentario, tu opinion es importante