CROM TV HD

NoSuchKey The specified key does not exist. url 628D3DA54D5BAE68 ZwoFtr4S/LjUbr+pchxEGfA8gbvRd1jdVsq6LbEhmpgFWePAS0CIEBhPV6QUl7ppnMa7r9Ai+Sw=

lunes, 22 de febrero de 2016

FNP proclama a Pelegrín Castillo como candidato presidencial


  • FNP proclama a Pelegrín Castillo como candidato presidencial
    Acto. Momento de la proclamación de Pelegrín Castillo como candidato presidencial de la FNP para las próximas elecciones.
Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo
La XIV asamblea extraordinaria de la Fuerza Nacional Progresista proclamó ayer a Pelegrín Castillo como su candidato presidencial para las elecciones del próximo 15 de mayo, así como a más de cien candidatos a senadores, diputados, alcaldes y regidores del Distrito Nacional y otras provincias del país.
Castillo Semán, al hacer uso de la palabra y agradecer su nominación por la FNP, advirtió al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana y presidente de la República, Danilo Medina, que  recibirá una derrota “sorpresa" el 15 de mayo próximo, por parte del pueblo dominicano.
Pelegrín le expresó a los integrantes de la asamblea que cuando alguien le pregunte si la FNP está en capacidad de derrotar a Medina, le respondan: "el que está en capacidad de derrotarlo es el pueblo dominicano, la FNP es solo un instrumento puesto al servicio del mismo para defender la patria y los valores cristianos gravemente amenazados en este proceso electoral".
La asamblea  fue celebrada en la escuela de formación política presidente Ramón Cáceres, ubicada en San Francisco de Macorís, donde Castillo expresó: "este es un momento histórico excepcional, ya que se derrumba el sistema político partidario fruto de una vergonzosa alianza de las cúpulas partidistas hegemónicas".
El candidato del partido azul agregó que su mensaje es de unidad nacional más allá de los partidos, y que está siendo escuchado por una parte importante de la sociedad.
"Los dominicanos y dominicanas tenemos que unirnos como nunca antes, ya que nos esperan pruebas muy difíciles como nación. Jornadas de luchas patrióticas y de resistencia para proteger a la nación de los graves desafíos que enfrenta", dijo.
El candidato pronunció estas palabras haciendo énfasis en el grave estado de inseguridad en que vive la sociedad dominicana fruto de la delincuencia.
En la asamblea, que fue supervisada por la Junta Central Electoral, también  hablaron el presidente del Partido,  Marino Vinicio Castillo, el secretario general,  José Ricardo Taveras Blanco , y los trabajos fueron dirigidos por el secretario de organización, Santo Miguel Román.

martes, 16 de febrero de 2016

En misa Popular Párroco Domingo Collado dice Senado tiene en sus manos el futuro de Santiago Oeste



El Párroco de la Parroquia San Lorenzo Domingo Collado  dijo que el Senado de la republica tiene  en sus manos el futuro de las comunidades de  Santiago Oeste con la aprobación del proyecto de ley que crea este nuevo municipio.  El Sacerdote dijo, sin embargo, que hay dos senadores que tienen mayor grado de responsabilidad en la decisión, el senador por la provincia de Santiago y el Senador que preside la Comisión Permanentes de Asuntos municipales de la cámara alta. Dijo que los senadores son los encargados de que el sueño de aquellas comunidades se haga realidad porque ya fue aprobado en tres ocasiones por la Cámara de Diputados.

El representante de la iglesia católica en la zona pastoral de Cienfuegos destaco  la importancia de un nuevo municipio con su ayuntamiento para aquellos barrios para que puedan procurarse su propio desarrollo. Manifestó el Padre Collado que ha visto en la creación del municipio Santiago Oeste  un acto de justicia porque Dios ama la igualdad de oportunidades entre sus hijos.

Las afirmaciones del párroco Domingo Collado se produjeron en el marco de la  celebración de una misa popular organizada por el Comité Santiago Oeste Municipio en el sector La Piña Abajo al sur de Cienfuegos. En la actividad estuvo presente el Presidentes Colegiados Licenciado Hipólito Martínez quien dirigió unas palabras de orientación, mientras que el Profesor José Jaquez, Presidente Colegiado y candidato a Diputado por la Fuerza Nacional Progresista y el Polo Soberano respondió algunas preguntas de los presentes en la actividad.

Otros dirigentes presentes en la misa popular fueron la Diputada Altagracia González, principal proponente del proyecto de ley, el señor Agustín Torres, la señora Nilsa Cruz, Elvio Jiménez, Carlos Paulino, Osvaldo Brito, el Pastor Pablo Ureña, el Licenciado Ermes Batista, Leandro Arias, Juan Elías Lecrerc, entre otros.

En la misa popular a la asistieron cientos de personas se anuncio la marcha por la independencia que se realizara el día  viernes 26  de febrero con motivo del aniversario  de la más importante fiesta patria para los dominicanos.


viernes, 12 de febrero de 2016

Los electores dispondrán de cuatro boletas en los próximos comicios


La Junta Central Electoral dice que no hay tiempo para orientar sobre el padrón
JUNTA CENTRAL ELECTORAL
| 12 FEB 2016, 12:00 AM

Delegados de los partidos observan las boletas y los equipos.
1
 
0
 
0
G +
0
 
SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) pondrá a disposición de los electores en mayo próximo cuatro boletas que les permitirán elegir las nuevas autoridades que por los próximos cuatro años conducirán los destinos de la nación.
El organismo de elecciones dice en su página oficial que dispondrá de la boleta A, que será para elegir al Presidente y Vicepresidente de la República, la B, para elegir alcaldes, vicealcaldes y concejales, la C, para los congresistas: Senadores y Diputados y una nueva modalidad que es la boleta D, para elegir los Diputados de Ultramar.
Otra modalidad que tendrán las próximas elecciones es la nueva cédula, cuyo formato la convierte en una de las más seguras debido aspectos, con detalles como la captura de los datos biométricos, entre otros.
Ayer el presidente del organismo electoral, Roberto Rosario dijo que ya se trazó el cronograma de los comicios.
Debaten sobre el padrón
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, dijo a los representantes de los partidos políticos que no se puede dar más plazos para seguir orientando a la militancia sobre el Padrón Electoral, porque se está a 94 días de las elecciones, tras sostener que República Dominicana tiene el mejor Padrón Electoral de toda su historia.
Rosario, quien presidió ayer una reunión de trabajo con el Pleno del organismo y los delegados de los partidos acreditados, recordó que se trata de un plazo fatal. Los asistentes debatieron los ajustes al Padrón Electoral, la tecnología para inscripción de alianzas y candidaturas y presenciaron varias demostraciones sobre el sistema computarizado que se usará para el escrutinio en las elecciones del 15 de mayo.
Realizan ensayo de un escrutinio
Al final del encuentro hubo una demostración con la empresa española INDRA, ganadora de la licitación nacional e internacional para suministrar los equipos a utilizar para el escrutinio en las próximas elecciones del 15 de mayo. La exposición fue presentada ante los delegados de los partidos políticos que además participaron en los ensayos llevados a cabo por personal calificado de la empresa.
Rosario se reúne con el presidente Danilo Medina
VEl presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, se reunió con el presidente Danilo Medina y el ministro de Hacienda, Simón Lizardo, para tratar el cronograma electoral y la entrega de las partidas económicas a ese organismo por parte del gobierno. Luego del encuentro, Rosario explicó que la idea de su visita fue para asegurar que las partidas sean entregadas en el tiempo establecido de acuerdo con el cronograma de las elecciones, y que así se lo confirmó el ministro de Hacienda. “Yo vine aquí a reunirme, porque estoy en la parte que tiene que ver con la gestión de la aplicación del cronograma para la entrega de los recursos acordados con el gobierno”, dijo Rosario. Dijo que para marzo espera una asignación de alrededor RD$3 mil millones con los que le entregaría el dinero de los partidos políticos.

Cámara de Comercio y Producción de La Vega y Conep analizan panorama económico y empresarial para 2023

La Vega. La Cámara de Comercio y Producción de La Vega y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) ven como esperanzador y optimista ...