CROM TV HD

NoSuchKey The specified key does not exist. url 628D3DA54D5BAE68 ZwoFtr4S/LjUbr+pchxEGfA8gbvRd1jdVsq6LbEhmpgFWePAS0CIEBhPV6QUl7ppnMa7r9Ai+Sw=

domingo, 13 de noviembre de 2016

PUERTO PLATA: 500 viviendas inundadas por lluvias

PUERTO PLATA: 500 viviendas inundadas por lluvias


PURTO PLATA.- Las autoridades de la Defensa Civil informaron que al menos 506 viviendas resultaron completamente anegadas en las localidades de Cabarete y Sabaneta de Yásica, por la crecida del río Yásica.
En Cabarete resultaron inundadas decenas de viviendas en los sectores El Callejón, Islabon, Las Ciénegas, Islabón Abajo, Pista de Motocros, Jardín Deportivo, La Rinconada y El Play.
Mientras que en Sabaneta de Yásica los barrios más afectados son Canta la Rana, Verdun y Flamboyán.
Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) precisó que en el municipio de Altamira, también en Puerto Plata, continúan incomunicadas las comunidades de Higüero, Guaraná, Alga Robo y Quita Sueño debido al colapso del puente peatonal colgante sobre el río Higüero.
Además, en la provincia María Trinidad Sánchez, específicamente en el distrito municipal Las Gordas, los ríos Boba y Baquí se desbordaron e incomunicaron las comunidades de Tizón, Quebrada Amarilla, Los Memizos, El Guayabo, El Guayabito, Alemania, Los Cuervos y Mata Bonita.
El COE también dio a conocer, que en el municipio de Jamao, provincia Espaillat, unas 17 viviendas se encuentran anegadas, debido a la crecida del río Los Brazos de Jamao, además de que en Gaspar Hernández, en el distrito municipal de Veragua, las comunidades de La María y El Batey Ginebra se encuentran incomunicados producto de la crecida del río Veragua.
Las autoridades mantienen 10 provincias en alerta ante los torrenciales aguaceros que desde hace varias semanas han causado estragos en las regiones norte y noreste del país.
of-am

sábado, 12 de noviembre de 2016

Critican al diputado Noé Camacho por sacar una correa en hemiciclo


EL INCIDENTE PROVOCÓ QUE LA PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS PIDIERA A LOS LEGISLADORES QUE NO SE FALTEN AL RESPETO

  • Critican al diputado Noé Camacho por sacar una correa en hemiciclo
Santo Domingo
Los usuarios de las redes sociales criticaron al diputado peledeísta Noé Camacho, quien sacó una correa en pleno hemiciclo supuestamente para que la legisladora del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Faride Raful “le diera una pela”.
Muchos de los cibernautas en Twitter consideran que fue una falta de respeto la acción de Camacho y en sus comentarios apoyaron a la legisladora por cuestionar el informe favorable de la Comisión de Hacienda sobre el préstamo de 600 millones de dólares para las plantas de carbón en Punta Catalina, Baní.
En el video del hemiciclo se observa a la diputada defendiendo su punto de vista sobre el préstamo y acusando a la comisión de no haber estudiado ni debatido el informe. 
El incidente provocó que la presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina, pidiera a los legisladores que no se falten al respeto “para que después no quieran exigir que se les respete”.

Afirman corrupción desmotiva participación de jóvenes en la política


Afirman corrupción desmotiva participación de jóvenes en la política
ampliar foto
El Senador José Ignacio Paliza expone frente a jóvenes en Santiago.
Nelson Peralta 

SANTIAGO.-Dos diputadas del Partido Revolucionario Moderno y el senador de esa organización por Puerto Plata dictaron una conferencia en Santiago donde citaron la corrupción, la impunidad y los robos como los factores fundamentales que han desmotivado la incursión de los jóvenes en la vida política.
   
Los legisladores Gloria Reyes, Faride Raful y José Ignacio Paliza fueron los expositores de la conferencia titulada “La Juventud, Participación en Políticas Públicas'. Organizada por la Oficina Política del diputado perremeísta Robinson Díaz.
   
Durante sus respectivas ponencias las diputadas y el representante de Puerto Plata en la cámara alta califican la indiferencia política de los jóvenes de preocupante, y la atribuyen a la clase gobernante.
   
Acusaron a los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana de matar la esperanza de la juventud, ya que un gran número de jóvenes al salir de las universidades no encuentran plazas de trabajo, lo que les impide insertarse en el mercado laboral.

Destacan como desafíos a vencer por los jóvenes la mala calidad de la educación, la desprotección del medio ambiente y la falta de acceso a comunicación digital, especialmente a los jóvenes de la zona rurales del país.
   
Reyes, Raful y Paliza entienden que los gobernantes son los responsables de lo mal que va la república dominicana, y pidieron a los jóvenes continuar sus esfuerzas para detener el progresivo deterioro de la nación.
   
Las diputadas y el senador de la organización política opositora defienden la necesidad de que desde las esferas del poder se implementen medias que permitan a los jóvenes recuperarla confianza perdida por los desaciertos del oficialismo. 

Cámara de Comercio y Producción de La Vega y Conep analizan panorama económico y empresarial para 2023

La Vega. La Cámara de Comercio y Producción de La Vega y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) ven como esperanzador y optimista ...