CROM TV HD

NoSuchKey The specified key does not exist. url 628D3DA54D5BAE68 ZwoFtr4S/LjUbr+pchxEGfA8gbvRd1jdVsq6LbEhmpgFWePAS0CIEBhPV6QUl7ppnMa7r9Ai+Sw=

jueves, 15 de septiembre de 2016

Municipio Santiago Oeste, seis años de lucha en espera del Presidente Medina.




     A seis años de lucha por la aprobación de la ley, el Comité Santiago Oeste Municipio ratificó la decisión de continuar las gestiones de elevación de categoría, acompañados de las sesenta comunidades que conforman el territorio del Oeste de Santiago.  Los promotores del municipio Santiago Oeste  dijeron que continúan  a la espera de ser escuchado por el Presidente de la república Licenciado Danilo Medina, a quien solicitaron  ser recibidos y escuchados.

Los líderes del nuevo municipio informaron que en estos seis años, el comité Santiago Oeste ha socializado su plan estratégico con los principales sectores de Santiago y de la vida nacional a los fines de que se dialogue sobre la puesta en funcionamiento del ayuntamiento del nuevo municipio, las líneas de desarrollo y la prestación de servicios de vocación municipal para las sesenta  comunidades  que tienen a Cienfuegos como centro.

En este sexto aniversario, dicen los voceros de Santiago Oeste, las organizaciones, instituciones y personalidades que han desarrollado este interesante proceso social, ratifican  la decisión de continuar la lucha hasta lograr la aprobación de la ley que crea el municipio Santiago Oeste. Este cumpleaños, aunque aun los  encuentra sin la aprobación de  la pieza legislativa, celebran  la unidad del pueblo, la firmeza de su  gente,  que ha decidido construir su propio destino, con sus propias autoridades municipales.

Respecto al llamado a paro general de labores convocado por la Coordinadora de Juntas de Vecinos  de Santiago  Oeste, para el miércoles 21 de septiembre, anunciaron  su apoyo solidario por valorarlo como justo y necesario, pues las autoridades  no han  escuchado  al liderazgo de Santiago Oeste en sus demandas sociales.  Las necesidades de las comunidades de Santiago Oeste siguen sin resolverse, mientras la población sufre por la falta de los servicios que demandan.

Los impulsores del nuevo municipio de Santiago aprovecharon  la  ocasión para agradecer a los diputados y diputados, así como a la dirigencia política dominicana que han apoyado de forma permanente este proyecto que encierra el anhelo de los habitantes del Ingenio, Cienfuegos y otras 58 comunidades que quieren  contar con autoridades que resuelvan los problemas acumulados durante decenas de años.

Los dirigentes de Santiago Oeste ratificaron que continuarán  firme y sin desmayo, hasta lograr que se apruebe, que se promulgue, y se ponga en ejecución el plan ideado para realizar los sueños de un pueblo que no se conforma con la dura realidad de las necesidades actuales. Un pueblo que ha puesta su fe delante de su lucha por un mejor porvenir, con el municipio Santiago Oeste.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Santiago Oeste: 6 años después, firme hacia la meta













Por Hipólito Martínez

A mediados del mes de septiembre del año 2010 inició el proceso de lucha por la aprobación de la ley que crea el nuevo municipio Santiago Oeste, con Cienfuegos y el Ingenio a la cabeza, así como la integración de más  de 60 comunidades que se ubican hacia los 4 puntos cardinales de este pueblo, en busca de un Ayuntamiento Municipal que impulse el Desarrollo Local y garantice los servicios públicos municipales que el municipio de Santiago de los Caballeros, nunca ha brindado con eficiencia.

La participación de los actores sociales, comunitarios y políticos ha sido singular, expresada en la cantidad considerable de hechos producidos, por el nivel de articulación desarrollado, por el reconocimiento nacional e internacional que legitima la causa y por el tiempo que ha permanecido viva e intensa, representan elementos que convierten esta lucha en un movimiento  único,  de empoderamiento popular que resume la dignidad de un pueblo merecedor de mejor suerte.

La generación de líderes involucrados en el proceso de lucha municipalista busca dejar un legado para el desarrollo institucional de la vida en las comunidades de la nueva demarcación, identificada como Santiago Oeste.

Seis años de laboritismo social incesante con innumerables esfuerzos de un pueblo digno, con mística heroica y valentía proverbial, no han sido suficientes para sensibilizar a la élite política y económica que debe reconocer los derechos democráticos municipales de 200 mil dominicanos y hacer posible la aprobación de la ley correspondiente.

Los santiagueros del Oeste que abogan por el proceso de descentralización municipal de Santiago de los Caballeros, han perseverado en la lucha progresista, gracias a la paciencia, la unidad, la esperanza y a la fe de un liderazgo experimentado y militante que apuesta al triunfo popular de los hombres y mujeres de la denominada ciudad del Futuro.

Seis años de seguimiento popular a la causa de su desarrollo han servido para avanzar y construir niveles considerables de la identidad municipal de Santiago Oeste, como municipio modelo de la unión, la paz y las oportunidades que se necesitan crear en la sociedad dominicana.

Santiago Oeste, seis años después continua más firme que mucha hacia la gran meta del desarrollo equilibrado de la provincia Santiago, abierto al diálogo fraterno con todos los actores de la vida nacional y dispuesto a escuchar las propuestas y sugerencias que de buena fe puedan hacer los amigos del desarrollo de los pueblos emergentes.

Santiago Oeste en este sexto aniversario de la lucha por la aprobación del municipio, reafirma su disposición de continuar el proceso hasta lograr el inicio de la vida institucional de la nueva demarcación, comporte el bizcocho de la esperanza como lideres participantes, brinda con la copa de la paz por los anhelos de desarrollo de un pueblo que busca oportunidades de participación en el Progreso Dominicano y saluda con alegría renovada a todos los hombres y mujeres  que  han hecho posible mantener encendida, activa y triunfante la antorcha de la lucha por los derechos municipales de los munícipes del pueblo de Cienfuegos, El Ingenio y las más de 60 comunidades Municipio  Santiago Oeste.


Luego de recuperada mi salud









Por: Ramón Antonio Veras.


1.- El   cuerpo humano  funciona bien o mal, dependiendo de factores que van desde la edad de la persona hasta el medio ambiente y el clima imperante en determinada  época. De ahí que estar sano o enfermo, con vitalidad o decaimiento, en ocasiones depende de circunstancias;      las eventualidades juegan su papel en la sanidad.

2.- Particularmente  yo,  en mi niñez y juventud, fui sumamente saludable, me mantenía fuerte y con constante energía. Pero con la llegada a mi tercera edad he cambiado de subicondo, salutífero,  a padecer quebrantos, deterioros en mi resistencia, y esto lo digo por lo siguiente.

3.- El día 2 de septiembre en curso, 2016, con el fin de compartir con familiares, amigas y amigos, viaje desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, con destino a  Pensilvania, Reading y  la ciudad de New York.

4.- Mi primera estadía fue  en el domicilio de mis paisanos  Rita  y Luis, quienes conjuntamente con sus hijas  e hijos, constituyen un modelo de familia   decente  y donde se respira paz, alegría  y felicidad.

5.- El sábado 3 de septiembre, luego de pasar la noche  compartiendo en un ambiente de hermandad con mis anfitriones, la madrugada del domingo 4, fui víctima de un ataque  respiratorio, lesión de diverticulitis y fiebre altísima. Ante esta situación se procedió llamar al 911, y de  inmediato se presentó un grupo de emergencia de ese organismo que,  luego de efectuarme algunos exámenes, me trasladaron  al  Pocono Medical Center.

6.- Después  de análisis de laboratorios  y estudios radiológicos que me fueron practicados, pasado el mediodía del mismo domingo 4 de septiembre,  fui dado de alta, no sin antes los médicos prescribirme algunos medicamentos que procedí a adquirir y utilizar.   Porque me sentía recuperado, el lunes 5 de septiembre decidí visitar por unos días a mi amiga Sara, quien reside en Reading.

7.- Pero mi mejoría duró muy poco. Al parecer las lesiones en mi cuerpo  eran más  fuertes que los medicamentos que me habían indicado,  y en lugar de progreso en mi sanación, ocurrió  un retroceso, porque volvieron los mismos síntomas que había sentido el domingo cuando  fui internado. Fue  un simple alivio en mis afecciones  que en corto tiempo empeoraron.

8.- El martes 6 de septiembre 2016, luego de un recorrido con mi amiga Sara, por  calles y tiendas de Reading, regresamos a su casa; de inmediato me acosté porque estaba indispuesto,  por lo que  le  pedí a Sara que buscara el termómetro para tomarme la temperatura; mi amiga  así lo hizo y ese  registrador clínico   reveló que estaba padeciendo  una fiebre altísima. La misma Sara me trasladó al  Reading Hospital Emergency, donde quedé  internado  hasta el día  siguiente;  los médicos determinaron que mi diagnóstico fue asociado  a neumonía y diverticulitis de intestino, sin perforación o acceso,  sin sangrado tracto intestinal no especificado.

9.- Una vez salí del internamiento del  hospital de Reading, siempre acompañado de  Sara,  nos  fuimos  a la casa donde permanecí hasta el jueves 8,  cuando vino por mi Luis,  desde Los Poconos,   para trasladarme de regreso a su  hogar.

10.- El jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de septiembre de 2016,  han sido  los días más  terribles de mi vida;  se convirtieron en tormentos, pesadillas. Algo así como sumados en mi cuerpo castigos, torturas y martirios, expresados en fiebre permanente, vómitos y agrietamiento en el cielo de mi boca.

11.- Ante la penosa situación de enfermedad que me encontraba, opté  por regresar a mi país antes del tiempo que había previsto. Llegue a  Santiago,  el domingo 11 de septiembre 2016, a las  3 de la tarde,  y a las 3:45  ya estaba internado en una clínica de mi ciudad, de donde fui dado de alta  ayer,  martes 13, ya recuperado.

12.- Reflexionando con relación a las contrariedades que he pasado en estos días en torno a mi salud,  y analizando dialécticamente esos inconvenientes, los mismos me han servido: a.-) para revalorizar, tener en cuenta la sensibilidad, el sentido de comprensión, el  espíritu de solidaridad de Rita, Sara y Luis; quienes en todo momento se  mantuvieron atentos observando la evolución que a cada instante tomaba mi situación de salud; y, b.-) lo mucho que significa para el paciente ser tratado como tal y no como un cliente. El calor humano que me transmitieron los médicos de Santiago, en especial Rubén, Santiago y Nicolás,  así como la certeza de sus  prescripciones,   contribuyeron  a mi pronta recuperación.

13.- Por último, de todo corazón quiero  manifestar  mi  sincero agradecimiento a todas aquellas personas que,  en el país y en el extranjero, me   expresaron solidaridad y su vivo interés  por la recuperación de mi salud.


Santiago de los Caballeros,
14 de septiembre de 2016.  


Cámara de Comercio y Producción de La Vega y Conep analizan panorama económico y empresarial para 2023

La Vega. La Cámara de Comercio y Producción de La Vega y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) ven como esperanzador y optimista ...