CROM TV HD

NoSuchKey The specified key does not exist. url 628D3DA54D5BAE68 ZwoFtr4S/LjUbr+pchxEGfA8gbvRd1jdVsq6LbEhmpgFWePAS0CIEBhPV6QUl7ppnMa7r9Ai+Sw=

jueves, 11 de febrero de 2016

Aumenta la preocupación con relación a la candidatura a la senaduría por santiago en el PLD




Con el acuerdo logrado entre los dos líderes del PLD, Lic. Danilo Medina y el Dr. Leonel Fernández Reyna, mediante el cual se acordó modificar la constitución para permitir la re postulación del Lic. Danilo Medina a la presidencia de la republica y con él a todos los senadores y diputados, ese evento parecía facilitarle la victoria al senador por Santiago, Lic. Julio César Valentín, sin embargo el tiempo se ha encargado de demostrar que no es así, varios factores están incidiendo de manera negativa en dicha candidatura, una es que el Senador no asumió con pasión  y responsabilidad el apoyo que se decía le daba al Lic. Monchy Rodríguez en su deseo de convertirse en el candidato a la Alcaldía por Santiago, nunca se entregó a la causa que decía abrigar, por el contrario se mantenía corredizo y ausente para no sentirse comprometido en una contienda que aun  perdiendo les proporcionaba adhesión y simpatía, no tengo ninguna información que me confirme que muchos de los miembros del PLD que siguen a Monchy Rodríguez, vayan a votar en contra del Senador, pero creo que no se sienten comprometido a emitir un voto por él, debido a que no sintieron el apoyo que supuestamente decía que daba al Lic. Monchy Rodríguez. 
La otra situación más difícil de vencer es lograr el apoyo de los más de 200,000 votantes que están relacionado directo o indirectamente a Cien Fuegos, no se percibe nada en el horizonte político que haga pensar que los votantes de esas comunidades les den su votos al senador Lic. Julio César Valentín, pues ellos entienden que él no está impulsando el proyecto que convertiría a cien Fuegos en Municipio y eso significa que podría haber una gran abstención por un lado y voto de castigo por el otro, esos dos elementos unidos ponen en juego la victoria del PLD en Santiago con relación a la senaduría, además parece que las clases sociales más influyentes de Santiago han logrado neutralizar al Senador para que no apoye el proyecto deseado y anhelado por todos los sectores de Cien Fuegos. 
La respuesta del Senador con relación a los reclamos es publicar Twitter diciendo las cosas positivas y logros de su gestión en esos sectores, pero falta saber si los habitantes de esos barrios se conforman con mensajes por teléfonos.

Por     Ernesto CORPORÁN

miércoles, 10 de febrero de 2016

Candidato a alcalde en el municipio de Baitoa reclama reconstrucción carreteras y caminos vecinales



El candidato a alcalde por la Alianza Electoral para el Cambio Democrático en Baitoa demandó del gobierno central la reconstrucción de las vías de comunicación terrestres del municipio, en tanto las mismas se encuentran en completo estado de deterioro.

Alfredo Matías expuso que la Carretera Baitoa, principal vía de comunicación terrestre del municipio, requiere una rápida intervención del Ministerio de Obras Públicas  que debe incluir su ampliación y  colocación de una nueva capa asfáltica.

Expresó el candidato a alcalde de Alianza País en Baitoa que en peores condiciones se encuentran las carreteras López-El Guano, San José Adentro-Yabanal ,  San José Adentro-Mocan y Los Ciruelos-Estancia Nueva,  todas comunidades de alta producción agrícola y ganadera.

Precisó que los habitantes de las referidas comunidades confrontan serias dificultades para transitar por las referidas vías de comunicación terrestre, viéndose imposibilitado en épocas de lluvias de trasladar los productos agrícolas y ganaderos a las zonas de mercado.

“Igual situación confrontan los estudiantes, amas de casas y trabajadores quienes por el mal estado de los caminos y carreteras del Municipio de Baitoa confrontan dificultades para trasladarse a los centros de trabajos y estudios”, enfatizó Alfredo Matías.

Culpó a las autoridades del Ayuntamiento de Baitoa del estado intransitable en que se encuentran los caminos vecinales del municipio, pues no realiza las labores de mantenimiento y reparación de los mismos.

Expresó que la construcción y mantenimiento de caminos vecinales es una competencia propia de los ayuntamientos  y que en consecuencia el alcalde como administrador del municipio  debe responder ante los reclamos de los habitantes de esas comunidades.

Refirió Alfredo Matías, candidato alcalde en Baitoa de la Alianza Electoral para el Cambio Democrático, que solo con autoridades sensibles a las necesidades de la gente y con amplio conocimiento en gestión municipal será posible salir del atraso en que se encuentran las comunidades del municipio.  

Profesores paralizan la docencia por construcción del Politécnico Víctor Manuel Espaillat.



La Asamblea de Profesores decidió paralizar la docencia  del Liceo Víctor Manuel Espaillat  debido al estancamiento de la construcción de su politécnico. En una vigilia realizada frente a la nueva obra, profesores y estudiantes se colocaron mostrando carteles con reclamos ante las autoridades de educación.

El Profesor Jaquez, hablando en nombre de la asamblea de docentes explico que la construcción del politécnico inicio hace más de dos años, prometieron entregarla en un año y para colmo los trabajos están paralizados desde hace seis meses.

 Las Profesoras Carmen Cruz y Mildred Guzmán dijeron que la comunidad educativa  se siente burlada por las autoridades del Ministerio de Educación quienes   se  han olvidado de este centro educativo, mientras han entregado decenas de centros educativos en la zona, mientras ellos corren peligro junto a sus    alumnos.

En Santiago y en todo el  país se conocen las condiciones inhóspitas en que se ha desarrollo la docencia en este centro educativo por más de 15 años durante los cuales ha funcionado en una casa vieja  alquilada y que no tiene la mínima condición para el desarrollo adecuado de una clase.

Los estudiantes y los profesores denunciaron que esta semana se rompieron los registros de los baños lo que cubrió parte de la oficina  y el techo se cae a pedazos por lo que es imposible continuar las labores docentes en ese lugar.

Ante esta situación dicen los voceros que la comunidad se ha mantenido en calma dando los pasos de lugar. Se envió la comunicación  al señor ministro Lic. Carlos Amarante Baret solicitando el avance de los trabajos de este plantel, más no han  recibido ninguna respuesta.

Los docentes del Liceo Víctor Manuel Espaillat informaron que no  habrá  clases  en ese centro educativo de forma  permanente mañana, tarde y noche  hasta que se disponga el reinicio de los trabajos de  construcción del nuevo plantel. Solicitaron de las autoridades de educación el nombramiento de dos conserjes para los trabajos, ya que una señora que allí laboraba se fue del país hace un año y aun no la sustituyen.

Los representantes de la comunidad educativa del Ensanche Espaillat  dijeron no entender la actitud de las autoridades que hacen inversiones no prioritarias, mientras 900 estudiantes del bachillerato y sus profesores coreen peligro de muerte.


Cámara de Comercio y Producción de La Vega y Conep analizan panorama económico y empresarial para 2023

La Vega. La Cámara de Comercio y Producción de La Vega y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) ven como esperanzador y optimista ...