CROM TV HD

NoSuchKey The specified key does not exist. url 628D3DA54D5BAE68 ZwoFtr4S/LjUbr+pchxEGfA8gbvRd1jdVsq6LbEhmpgFWePAS0CIEBhPV6QUl7ppnMa7r9Ai+Sw=

domingo, 4 de junio de 2017

Se complica la situación de los arrestados por caso Odebrecht. EEUU Quiere Justicia


El investigador Ángel Martínez expresa que desde que entró la administración de Donald Trump puso la vista en República Dominicana, porque todos los informes que se le entregó al presidente decían que en el país caribeño había una corrupción descarada.
Refiere el escritor y periodista investigador Ángel Martínez que a él se le invitó a Washington donde en una reunión se trató quitarle todo ayuda a Republica Dominicana, y el 26 enero reveló en el programa El Día con Huchi Lora “que los EEUU le quitarían la ayuda a RD. El 23 mayo se le quitó parte de la ayuda ascendente a RD. $10.5 Millones
Precisa que el procurador de EEUU llamó a su homologo dominicano, Jean Rodríguez, para una reunión de emergencia el 4/Mayo, según Martínez quien dice tener parte de lo tratado en ese encuentro, lo primero que se trató fue la entrega por parte de Jeff Sessions de 35 expedientes para ser procesado, con la advertencia “o lo hacen ustedes o lo hacemos nosotros. ¿Qué prefiere?”

Revela Ángel Martínez que de esos 35 expediente se llegó al acuerdo que 30 serían ejecutados como fecha límite el 29/Mayo
Se recordará que Ángel Martínez público por Twtt @angelm007 el 20/ Mayo que tenía un memorando dentro de los documentos que tiene en su poder que decía que la fecha límite era el 28/ Mayo para hacer los arrestos.
También publicó que el procurador de EEUU Jeff Sessions y el procurador de República Dominicana, Jean Rodríguez, acordaron que si alguno de los imputados en los  30 expedientes niegan su complicidad  o querían decir que son inocente y pelear el caso, tendrían entonces  que ser extraditado
Precisa que también se escribió un memo, según Ángel Martínez, en los acuerdos se decía que una comisión del Departamento de Justicia de EEUU, inmediatamente después de los arrestos visitaría a los detenidos para proponerle que si hacían una declaración jurada de su crimen no serían extraditado a EEUU. La comisión visitó los detenidos el 2/ Junio.
“Pero que si querían decir que eran inocente se haría en EEUU porque la justicia en República Dominicana estaba contaminada por jueces del PLD”, revela Martínez.

El escritor y periodista investigador ángel Martínez indica que la situación está complicada “porque el palacio Nacional solo permitió el arresto de 14 de los 30 implicados, dejando fuera los principales expedientes como el de Reynaldo P. Pérez, Abel Martínez, Cristina Lizardo, entre otros.
Ángel Martínez es un Periodista, Detective Internacional, y Escritor que dirige una agrupación de inteligencia de Ex Agentes Federales americanos retirados casi en su totalidad FBI, CIA, S. Secreto, DEA y otras agencias de inteligencia, con oficinas en Miami, New York, y California

viernes, 2 de junio de 2017

Dos legisladores más sobornados para préstamo Termoeléctrica Punta Cana


Procuraduría dice hecho no vincula la adjudicación ni firma del contrato


Confesiones de empleado las tiene el juez Ortega.
20170602 https://www.diariolibre.com



SANTO DOMINGO. En el expediente suministrado al juez Francisco Ortega, la Procuraduría General de la República incluyó la confesión de un empleado de Odebrecht que señala que un diputado y un senador dominicanos habrían recibido sobornos para la aprobación en el Congreso Nacional de un financiamiento para la construcción de la Central Termoeléctrica de Punta Catalina.
A través de una nota de prensa, la Procuraduría señaló que la documentación provista desde Brasil no evidencia irregularidad alguna en el proceso de licitación y adjudicación del contrato de (Engineering Procurement and Construction (EPC), aunque hace la salvedad de que la misma incluye la confesión de un empleado de la empresa Odebrecht en la que menciona a un diputado y a un senador como lso que habrían recibido sobornos para la aprobación del financiamiento en el Congreso.
El Ministerio Público señaló, además, que la documentación provista desde Brasil no evidencia irregularidad alguna en el proceso de licitación y adjudicación del contrato de EPC.
Indicó que tal cual se contempla en la solicitud de medidas de coerción, existen indicios serios y graves de que para la obtención y aprobación del financiamiento en el Congreso Nacional sí se pagaron sobornos.
Por esos hechos, hay existen dos personas contra quienes se están pidiendo medidas coercitivas, dentro del grupo de señalados por la Procuraduría el pasado lunes, como parte de las diligencias de la investigación de los sobornos pagados por la constructora brasileña.
Dijeron, además, que las confesiones de este empleado reposan íntegras en el expediente depositado por ante el juez Francisco Ortega Polanco, y serán de público conocimiento en la medida que el debido proceso legal lo permita.
La CDEEE dice que está fuera
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales informó que esa entidad, ni su titular, Rubén Bichara, han sido referidos ni incluidos en ningún expediente de corte judicial relacionado al caso que está investigando el Ministerio Público. La obra fue adjudicada en el 2013 a favor del consorcio Odebrecht, la empresa italiana Technimont y el Grupo Estrella.

jueves, 1 de junio de 2017

Pastor lleva tres días encadenado frente al hospital Arturo Grullón de Santiago




20170531 https://www.diariolibre.com



Pastor lleva tres días encadenado frente al hospital Arturo Grullón de Santiago
SANTIAGO. El pastor evangélico Pablo Ureña cumplió este miércoles tres días encadenado en la parte frontal del hospital infantil regional Arturo Gruñón, en demanda de un tomógrafo y de la reparación de varios quirófanos de ese centro asistencial.

Tirado en un colchón y custodiado por varios agentes de la Policía Nacional, el religioso se mantiene en vigilia esperando que las autoridades del Ministerio de Salud Pública respondan sus exigencias.
“No me voy a mover de aquí hasta que desde Salud Pública den respuesta a mis demandas”, afirmó el religioso, quien además es director del  Programa  Niños por una Esperanza.
Según denunció Ureña, de los siete quirófanos que tiene el centro sanitario para niños solo funciona uno.
Con respecto al tomógrafo, aseguró que ese aparato tiene dos años dañado y desde Salud Pública no lo reemplazan.
Se recuerda que Ureña se encadenó de la verja frontal del Arturo Grullón el pasado lunes en horas de la mañana, y desde entonces permanece en ese lugar.

Ante la protesta, la directora del hospital Arturo Grullón, Rosa Morel, pidió paciencia y esperar que desde la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), concluyan con los trabajos de remodelación de los quirófanos.

Cámara de Comercio y Producción de La Vega y Conep analizan panorama económico y empresarial para 2023

La Vega. La Cámara de Comercio y Producción de La Vega y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) ven como esperanzador y optimista ...