CROM TV HD

NoSuchKey The specified key does not exist. url 628D3DA54D5BAE68 ZwoFtr4S/LjUbr+pchxEGfA8gbvRd1jdVsq6LbEhmpgFWePAS0CIEBhPV6QUl7ppnMa7r9Ai+Sw=

lunes, 14 de noviembre de 2016

Educación suspende docencia en ocho provincias del cibao


Educación suspende docencia en ocho provincias, pruebas nacionales y concurso

Santo Domingo. – El Ministerio de Educación (MINERD) anunció la noche de este lunes la suspensión de docencia para este martes 15, en las ocho provincias declaradas en estado de emergencia por los efectos de una vaguada sobre el territorio nacional, además de informar que se mantiene la docencia en el resto del país.
Mediante un comunicado de prensa, el MINERD informó que la docencia está suspendida en las provincias: Puerto Plata, Espaillat, La Vega, María Trinidad Sánchez, Santiago, Duarte, Valverde y Montecristi, tanto para los centros públicos y privados, incluyendo las estancias infantiles, con el objetivo de preservar la integridad de la comunidad educativa.
El comunicado plantea que esta decisión se toma conforme a las indicaciones de los organismos competentes en materia de atención a emergencias ante la presencia de una vaguada, y a los decretos 340-16 y 341-16.
En el resto de las provincias declaradas en alerta amarilla por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el ministro Andrés Navarro instruyó a los directores a tomar las medidas de lugar para la protección de la comunidad educativa y de los bienes de los centros educativos, pudiendo suspender la docencia en los casos específicos de centros que hayan sido afectados a un grado que pongan en riesgo la seguridad de estudiantes y docentes.
Mientras que en las provincias declaradas alerta verde, indicó que “deberán estar atentos a la evolución de los acontecimientos, poniendo mayor precaución en los centros educativos cercanos a pendientes, cañadas y ríos”.
Navarro enfatizó que en toda circunstancia lo primordial siempre será proteger la vida de las personas, especialmente de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos que están en los centros educativos y oficinas administrativas.
Posponen concurso de profesores y pruebas nacionales
El MINERD también anunció la posposición en todo el territorio nacional, del Concurso de Oposición Docente, cuya segunda fase estaba prevista a iniciar esta semana en las 18 Direcciones Regionales del país, con la participación de los 12,382 postulantes válidos para las pruebas de Conocimiento General y Específico.
A propósito de este fenómeno atmosférico, Navarro, también dispuso la posposición en todo el país de la tercera convocatoria de las Pruebas Nacionales 2016 del nivel Medio, en las modalidades General y Técnico Profesional, las cuales serían impartidas a partir de este martes.
Navarro precisó que las pruebas, previstas para impartirse del 15 al 18 de noviembre a unos 48,576 estudiantes, fueron pospuestas debido a las constantes lluvias que afectan al territorio nacional “porque bajo estas condiciones sería prácticamente imposible aplicarlas a todo el estudiantado”.
Informó que se tiene previsto aplicarlas a partir del próximo martes 22 de noviembre, si las condiciones climatológicas lo permiten.
Navarro hizo un llamado a los técnicos docentes para que estén atentos a las informaciones emanadas del Ministerio de Educación y tan pronto se convoque a las pruebas, se conviertan en multiplicadores de la información y comiencen a trabajar en su aplicación.
De igual manera, instruyó a todos los directores regionales, de distritos y de centros escolares junto a su personal administrativo, a mantenerse en sesión permanente para el seguimiento de los acontecimientos.

Saturación suelos por lluvias provoca deslizamiento de tierra en carreteras Santiago y Puerto Plata



Félix Parra 
SANTIAGO.-La saturación del suelo debido a las constantes lluvias que se han producido en las últimas dos semanas en gran parte del país, han comenzado a causar deslizamiento de tierra en Santiago, Puerto Plata y otras zonas de la región del Cibao.
   
Los desprendimientos de lotes de tierra, obstruyen las canaletas de autopistas y carreteras, lo que hace que el agua se desborde hacia el pavimento, lo que de continuar las precipitaciones, podría causar daños importantes en estas vías.
   
En Santiago se han reportado deslizamiento de tierra y de árboles en la zona de Palo Amarillo, lo que de momento obstruyen el libre tránsito, por la carretera que une de Santiago con el municipio de Baitora.
   
Igual situación de ha reportado desde la comunidad de Jacagua, donde se reportó que la crecida del río Jacuagua derribó uno de los aproches del puente que le comunica y también desbordó sus aguas por una parte del tramo carretero, donde varias viviendas resultaron inundadas.
   
Las viviendas corresponden a las familias, Parra, Rojas y Santos de allí, por lo que las mismas han de ser socorrida por las autoridades a fin de evitar mayores contratiempos.
   
También desde la carretera turística General Gregorio Luperón que comunica las provincias de Santiago y Puerto Plata, por la cordillera Septentrional, donde se dijo en varios tramos se han producido desplazamiento de tierra que obstruye el libre flujo del agua, la cual corre por la carretera.
   
En la provincia de Puerto Plata, específicamente en el municipio de Altamira, las carreteras de Palmar Grande, Rio Grande y Escalera, se han producido deslizamiento de tierra, desviando el curso de las aguas hacia el pavimento.
   
Las últimas precipitaciones que son causadas por una cadena de vaguada que han estado incidiendo en el territorio nacional, han saturado el suelo en varias comunidades siendo las provincias más afectadas las de Puerto Plata, Monte Cristi, Samaná y María Trinidad Sánchez en la costa del Atlántico de la República Dominicana.
   
En Santiago con las lluvias de ayer los arroyos Gurabo y cañada de Julia se desbordaron e inundaron viviendas que están localizadas en sus márgenes.  

Resulta que desde hace dos semanas, las lluvias han sido constantes, lo que ha hecho que los suelos estén ya saturado, por lo que su ablandamiento provoca los derrumbe en importantes zonas.
  
Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas, tendrán que acudir a esos lugares para sacar la tierra que tapas las canaleta y evitar que el agua corra por la misma, porque en los casos donde hay pavimentos dicha corriente lo dañará rápidamente.

Lluvias afectan 750 viviendas en Santiago


Redacción | ACTUALIZADO 13.11.2016 - 

SANTIAGO.-Las fuertes y prolongadas lluvias que se registraron aquí durante el pasado fin de semana inundaron 750 viviendas y miles de familias desplazadas, así como daños a carreteras, caminos vecinales y puentes.
   
Los municipios afectados son Villa González, Navarrete, Licey al Medio, Puñal y Tamboril.

En el municipio de Tamboril, 600 viviendas fueron anegadas por el desbordamiento del río Bocas de Licey, que, además, produjo deslizamientos de tierra en algunos sectores como el Batey, el Arenaso, el Calentísimo y la Cacata.

Alfonso García, director municipal de la Defensa Civil informó que las familias cuyos hogares resultaron anegados fueron trasladados donde vecinos y familiares.
   
En el sector La Gloria, la crecida del arroyo Cienfuegos inundó 150 viviendas, cuyas familias perdieron sus ajuares. Las personas fueron trasladadas a casas de familiares y amigos, reportó la Defensa Civil al Centro de Operaciones de Emergencia (COE)
   
En tanto que en los barrios del Hoyo de Puchula, Hoya del Caimito y Gurabo también se produjeron inundaciones.
  
 Desde Navarrete, el coronel del Cuerpo de Bomberos de esa localidad, Víctor Pérez Montero, informó que el arroyo principal se salió de su cauce y provocó inundaciones en varios barrios y también obstruyó con troncos y árboles varios puentes, por lo cual el tránsito de vehículos se vio interrumpido por varias horas.

En Moca, 200 casas afectadas
   
Mientras que en Moca, Espaillat, la mayor cantidad de viviendas afectadas por el desbordamiento del río del mismo nombre del municipio fueron en los sectores del Paso de Moca y en el distrito de Veragua, donde unas 200 casas fueron afectadas.
   
Dijo que no fue necesario utilizar los centros que tienen para refugiados.

Cámara de Comercio y Producción de La Vega y Conep analizan panorama económico y empresarial para 2023

La Vega. La Cámara de Comercio y Producción de La Vega y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) ven como esperanzador y optimista ...