CROM TV HD

NoSuchKey The specified key does not exist. url 628D3DA54D5BAE68 ZwoFtr4S/LjUbr+pchxEGfA8gbvRd1jdVsq6LbEhmpgFWePAS0CIEBhPV6QUl7ppnMa7r9Ai+Sw=

domingo, 12 de junio de 2016

SANTIAGO: Exigen en marcha evitar deterioro Yaque del Norte


SANTIAGO.- Cientos de personas marcharon este sábado para exigir que se adopten medidas para evitar que continúe el deterioro del río Yaque del Norte.
La marcha inició desde el área monumental y concluyó en la avenida Circunvalación.
Al llegar a la parte baja de la ciudad se realizó un acto donde los oradores llamaron a tomar conciencia para evitar la destrucción de esa importante fuente de agua y de vida, para Santiago y toda la región, sometida a una fuerte degradación como depósito de desechos sólidos y líquidos.
Con pancartas y lanzando consignas, hombres y mujeres de todas las edades y de diferente estratos sociales caminaron desde el Monumento por las calles céntricas de la ciudad, para demandar tanto del gobierno municipal como del central, que adopten medidas para controlar los focos de contaminación del Yaque.
El presidente de la Sociedad Ecológica del Cibao, Crescencio Rivera, dijo que la actividad busca crear conciencia sobre la necesidad de que todos los sectores trabajen para salvar a esa importante fuente que es el Yaque del Norte, ante el agudo proceso de deterioro en que se encuentra, por los desechos sólidos y líquidos que le son lanzados.
El ecologista indicó que le corresponde en primer término al Estado y sus organismos correspondientes, como el Ministerio de Medio Ambiente y también el Ayuntamiento de tomar las medidas de rigor para evitar que el Yaque siga siendo el vertedero de basura y aguas residuales.

miércoles, 8 de junio de 2016

Santiago Oeste pide al Senado cumplir la Constitución dominicana


El Comité Santiago Oeste municipio llamó al Senado de la república a cumplir con la constitución dominicana en la aprobación del municipio Santiago Oeste. Los promotores del proyecto de ley del nuevo municipio explicaron que han demostrado de forma suficiente que la pieza legislativa  cumple en su totalidad con los requisitos que establece la carta sustantiva y   por tanto la cámara alta debe conocerlo cuanto antes.

Los líderes del nuevo municipio dijeron que a más de un año de que la Comisión  de Asuntos Municipales realizara de forma exitosa  las vistas públicas de Santiago Oeste  no se ha conocido el informe del proyecto en la sesión del Senado. La gran asamblea de consulta que encabezara el Presidente de la comisión, Senador Rubén Cruz Hubiera, el liderazgo se expresó a favor de que se apruebe el municipio para sesenta comunidades del  Oeste de la ciudad de Santiago que sufren la ausencia de servicios municipales

Los directivos de Santiago Oeste  recordaron que en un proceso que ha durado seis largos años han unificado a  los sectores comunitarios, educativos, deportivos, empresariales,  religioso y político que esperan con anhelo el funcionamiento de un ayuntamiento que dé respuestas a los problemas de vocación municipal y que repunte el desarrollo de las iniciativas privadas.

Los dirigentes del Comité Santiago Oeste hicieron un llamado a la Presidenta del Senado Cristina Lizardo para que coloque en agenda el proyecto de ley que crea el municipio Santiago Oeste, que la comisión encargada rinda el informe pues han sido apoderado de todas las herramientas que le permiten aprobar el tan esperado municipio.

Los voceros del nuevo municipio recordaron que el pedido de las comunidades de Santiago Oeste es de justicia,  pues su población sufre el peso de la desigualdad, debido a que en Santiago se invierte el presupuesto en el centro de la ciudad. Los representantes del Oeste dijeron a la Presidenta del Senado que la tardanza desde el Congreso Nacional agrava la situación de  aquellas comunidades olvidadas por el Ayuntamiento de Santiago.

Los Ejecutivos de Santiago Oeste informaron que continuarán el plan de lucha que desarrollan desde hace varios años, sin desmayo y sin descanso,  hasta que el Poder Legislativo cumpla con lo establecido por la constitución dominicana y apruebe el municipio que sesenta comunidades y 200 mil habitantes se han ganado en buena lid.




lunes, 30 de mayo de 2016

Los favorecidos con el sistema, los incoherentes y el PLD









Por: Ramón Antonio Veras.

I.- Los aprovechados del orden social actual, se justifica que lo defiendan

1.-En el medio que estamos viviendo  cada quien reacciona de  manera diferente ante  los  fenómenos   sociales. En todo caso, la forma de pensar ha de determinar  la actitud para aceptar o rechazar el ordenamiento económico vigente y las consecuencias que del mismo emanan.

2.-Es normal que quien se beneficia de un sistema social   lo  defienda a rajatablas,  no así aquel  que le repugna y  está  interesado    que sea eliminado. Los adversarios del orden actual tienen  distintas   motivaciones para oponerse al mismo, y  métodos   diferentes  para enfrentarlo.

3.- Se justifica luchar contra el modelo económico y social vigente, porque favorece una minoría y lesiona a la gran mayoría  del pueblo;  es perjudicial para los que  son los más  y  beneficia  a los que son menos;  además  de ser injusto, el sistema genera toda una serie de taras que lo hace insoportable a la vista de  las personas decentes.

4.- No hay que hacer mucho esfuerzo  para reflexionar  con relación  a la necesidad de cambiar por completo el  presente estado de  cosas negativas que están  a la vista de todos y todas. Basta con tener un mínimo  deseo de buen vivir en lo material y espiritual, para no hacer causa común  o comportarse indiferente con lo nocivo  que  nos golpea como sociedad.

5.- La triste situación  que padece lo que se  llama pueblo dominicano se  comprueba  con suma facilidad, y sin  caer en  exageración;  no hay redundancia alguna de objetividad cuando decimos que el ambiente dominicano cada día se hace inviable, irresistible para las personas de buen vivir.

6.- El escenario en el cual nos movemos está  ahí, y no se presta a interpretación  antojadiza   ni caprichosa;  es  cuestión  de ser sincero, y no estar comprometido con las porquerías que nos golpean a cada instante y que,  con el paso de los días, algunos las aceptan  sin rubor, como si formaran parte de nuestra idiosincrasia.

7.- La vida nos dice que los  hechos son los hechos y no se derriten, los aceptamos o los rechazamos; no hay punto medio, justificación  o excusas valederas. Aquel que decide continuar abrazado al descalabro ético, moral y económico del que somos testigos, que le aproveche, lo disfrute y que le siga yendo bien.

8.-  Aquellos coaligados con los actos de perversión, depravación, corrupción e impunidad, y asociados en la generación de  hambre, miseria, desempleo y otras lacras  de esta sociedad, desde su opción de vida pervertida y como aprovechados del sistema, están  en lo correcto en defender  las escorias de  este  ambiente  adecuado  para  menospreciados sociales.


Cámara de Comercio y Producción de La Vega y Conep analizan panorama económico y empresarial para 2023

La Vega. La Cámara de Comercio y Producción de La Vega y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) ven como esperanzador y optimista ...