CROM TV HD

NoSuchKey The specified key does not exist. url 628D3DA54D5BAE68 ZwoFtr4S/LjUbr+pchxEGfA8gbvRd1jdVsq6LbEhmpgFWePAS0CIEBhPV6QUl7ppnMa7r9Ai+Sw=

domingo, 20 de marzo de 2016

Programa Quisqueya gradúa cientos de alfabetizados en Santiago Oeste




El Programa  Quisqueya aprende contigo entregó  cientos de certificados a  igual número de personas que eran analfabetas y que gracias a esta acción ya  aprendieron a leer y escribir. La realización del programa de alfabetización se hizo en coordinación con el Comité Santiago Oeste Municipio institución firmante de un acuerdo de cooperación con la entidad gubernamental.

El acto de entrega de los certificados estuvo encabezado por el Licenciado Marcio Castillo, coordinador del programa de alfabetización en la provincia Santiago y en representación de Santiago Oeste la Diputada Altagracia González, el Profesor José Jáquez, el Licenciado Hipólito Martínez  y el Pastor Pablo Ureña. Mientras que el  Profesor Nelson Bonilla representó la dirección de educación de adultos del Distrito 08-04 de educación.

La Diputada Altagracia González pronunció las palabras de bienvenidas al evento en las que agradeció al señor Marcio Castillo por aplicar este proyecto a las personas de Cienfuegos. Mientras que el Profesor Jáquez al hablar en nombre de Santiago Oeste  expresó satisfacción por el cumplimiento de acuerdo con el esfuerzo de las organizaciones y las autoridades del programa Quisqueya aprende contigo.
El activista Social dijo que el avance de la educación es una buena señal, pero que el verdadero desarrollo llegara a las comunidades de Cienfuegos, el Ingenio y las demás comunidades del Oeste  cuando se apruebe el municipio y se instale un ayuntamiento que ofrezca con eficiencia   los servicios que requiera la población y que el Ayuntamiento de Santiago le niega al pueblo.

EL Pastor Pablo Ureña al hacer uso de la palabra se refirió que hay que atender los niños para que no se tenga que dudar de ellos cuando sean adultos. Denunció que aun hay muchos niños que no van a la escuela y que pronto serán adultos analfabetos. Criticó Pablo Ureña que en República Dominicana hayan proliferado las bancas de lotería y de apuestas, mientras los temas fundamentales se descuidan de forma natural.

En el discurso central del acto el Lic. Marcio Castillo se refirió al compromiso del Presidente Medina de erradicar el analfabetismo en el país y que el municipio Santiago Oeste más adelante pueda ser un municipio libre de analfabetismo. El Director del programa Quisqueya aprende contigo  dijo que los beneficiarios de esta oportunidad que brinda el estado deben asumir el compromiso de continuar formándose en las letras para alcanzar el desarrollo que hayan soñado.




Sorprende el silencio de las autoridades ante el caso de los Tucanos


AVIONES SÚPER TUCANOS
| 20 MAR 2016, 12:00 AM

Los aviones fueron adquiridos para combatir el narcotráfico

SANTO DOMINGO. Sorprende el silencio de las autoridades ante el resurgimiento del debate sobre la entrega de sobornos por 3.5 millones de dólares a funcionarios civiles y militares del gobierno de Leonel Fernández por la empresa brasileña que vendió al país los aviones Súper Tucanos.
Tras el resurgir del tema que data del año 2013, las autoridades no han dicho esta boca es mía, a pesar de que la empresa Embraer, que vendió los aviones por un costo de 92 millones de dólares manifestó estar dispuesta a colaborar con las autoridades dominicanas para esclarecer el caso.
Recientemente el director de Relaciones Públicas del Ministerio de Defensa, coronel Dario Antonio Brito, dijo en relación al tema: “No tenemos nada relacionado con ese caso pero consultaré a las instancias superiores para ver si existe alguna información al respeto”.
El caso del soborno a funcionarios dominicanos por la empresa Embraer, que está bajo investigación por parte del gobierno de los Estados Unidos, volvió sobre el tapete luego de que su consultor Elio Moti Sonnenfele Informara que aceptó colaborar con las autoridades brasileñas que investigan el pago de soborno a nivel mundial por esa compañía.
Sonnenfele había admitido que entregó a funcionarios dominicanos 3.4 millones de dólares en soborno para inclinar la compra de la flotilla de aviones adquiridos bajo el alegado de que serían usados en el combate del narcotráfico y proteger los cielos dominicanos, operación que muchos dominicanos calificaron como una estafa contra el Estado.
Cuando estalló el escándalo del pago de soborno el procurador Francisco Domínguez Brito ordenó una investigación sobre el caso, pero varios años después no se sabe cuáles son los resultados de ese proceso.
La flotilla de aviones fue adquirida mediante un préstamo por 92 millones de dólares que concedió al país el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil y que fue aprobado por el Congreso Nacional, que domina el oficialista Partido de la Liberación Dominicana. En junio del 2007 el presidente Fernández visitó la sede de la fábrica de los Tucanos.

Sorprende el silencio de las autoridades ante el caso de los Tucanos

miércoles, 16 de marzo de 2016

Elevado de Cienfuegos marca la entrada al municipio Santiago Oeste




El elevado de Cienfuegos, obra a punto de terminar  para ser inaugurada por el gobierno dominicano,  marca de forma elegante la entrada a Santiago Oeste, anunciada  por tiempo considerable como nuevo municipio de la Republica Dominicana. Aunque se creía que incluiría las avenidas Circunvalación y Tamboril,   vías que forman la gran  intercepción, esta obra solo presenta de norte a sur y viceversa, facilitando el tránsito de desde El Ingenio arriba hasta Ensanche Espaillat y viceversa.

La obra levantada por las empresas Estrella y Odebrech, da una apariencia urbana de mayor categoría a la zona de Santiago de múltiples conflictos en el transito,  debido al abandono  de ese servicio de parte del Ayuntamiento de Santiago. Según explicaciones de parte del equipo responsable de la obra, el transito fluirá con mayor facilidad una vez sea aperturada de el poder ejecutivo.

Los rumores, como en todas las facetas de la vida en dominicana, establecen que la solución vial dará sus dificultades en el pesado transito del oeste debido a las curvaturas del diseño de la misma. En el punto del elevado convergen la ruta F que da servicio a las comunidades de Cienfuegos, el ingenio y una larga lista de comunidades, así como la ruta Mirador Yaque conocida como Ruta M.

Los más optimistas aseguran que con esta gran obra del Presidente Danilo Medina se resolverán los problemas del tránsito de ese punto de Santiago Oeste, y hasta se escuchan elogios ante las elegantes luces que aportan  apariencia de gran ciudad a la entrada de aquella marginada zona en temas municipales.

La Plaza Monte Rico luce ya apariencia diferente pues ha sido transformada su parte frontal con un parqueo que duplica la capacidad del parque vehicular. Un atractivo jardín,   augura una refrescante bienvenida a los clientes de los negocios del centro comercial. El  lugar aloja varias instituciones bancarias, empresas de servicios de tecnologías, clínicas, centros de belleza, agencia de taxi, entre otros tantos.

A unos metros del elevado se construye el Liceo Secundario Cienfuegos IV, en los terrenos que servían de play de beisbol del Colegio Médico. Dos esquinas hacia el Oeste,  se construye desde hace más de dos años,  un local para el Liceo Víctor Manuel Espaillat, el cual se desenvuelve en precarias condiciones en las que alumnos y profesores corren peligro de un desplome de la vieja y maltratada construcción ubicada en la calle 5 del Ensanche Espaillat.


Las dudas y esperanzas
La pregunta de algunos, incluyendo quien suscribe, es ¿Cuál es el criterio de prioridad en las construcciones del gobierno? Pues  toda la población ve con buenos ojos esta gran construcción de solución vial para estas comunidades. Sin embargo, ¿Por qué no priorizar la terminación del local del Liceo Politécnico Víctor Manuel Espaillat antes de que vaya a ocurrir lo peor en el viejo local?

Las comunidades de Santiago Oeste, no obstantes las observaciones anteriores, se consideran tomados en cuenta por el gobierno de Medina, y como el gobernante y candidato a la misma posición prometió aprobar el Municipio Santiago Oeste, desde que el Senado lo apruebe,  lo valoran como una premisa a la aprobación definitiva de la ley que crea el nuevo municipio,  que aportara mayor desarrollo a sus comunidades, elevara la capacidad de la provincia de Santiago y potencializara la capacidad de sus estructuras.
                                                          






Cámara de Comercio y Producción de La Vega y Conep analizan panorama económico y empresarial para 2023

La Vega. La Cámara de Comercio y Producción de La Vega y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) ven como esperanzador y optimista ...