CROM TV HD

NoSuchKey The specified key does not exist. url 628D3DA54D5BAE68 ZwoFtr4S/LjUbr+pchxEGfA8gbvRd1jdVsq6LbEhmpgFWePAS0CIEBhPV6QUl7ppnMa7r9Ai+Sw=

sábado, 27 de febrero de 2016

Moradores comunidades de Baitoa reclaman seguridad ciudadana



Residentes en comunidades del municipio de Baitoa realizaron una caminata para  denunciar el estado de inseguridad  en que viven por la acción permanente de vándalos y delincuentes, sin que las autoridades policiales adopten medidas para prevenir la delincuencia.

Más de un centenar de personas residentes en las comunidades de La Jagua, Palo Amarillo, 
Los Ciruelos, Los Picos, Doña Águeda, Baitoa Centro  y otras recorrieron varios kilómetros para concluir frente al destacamento de la Policía Nacional de Palo Amarillo donde los organizadores de la actividad reclamaron el traslado del mismo.

Señalaron que el destacamento localizado frente a la empresa Cementos Cibao no ofrece servicios de vigilancia a la comunidad y que sus acciones se limitan a ofrecer seguridad a la empresa privada. 

Denunciaron que hace apenas una semana el joven Alexander Acosta fue víctima de los delincuentes  en las proximidades del destacamento policial, al que había acudido en busca de auxilio el cual fue negado por los agentes de servicio. Ante la negativa persiguió a los delincuentes que habían despojado de una motocicleta a una joven, siendo abatido a tiros por los vándalos.

En los últimos meses la delincuencia se ha incrementado considerablemente en nuestras comunidades, cometiéndose frecuentemente robos y atracos a residencias, establecimientos comerciales y transeúntes que se desplazan por nuestra carretera y caminos, dijeron los manifestantes.

Solicitaron el traslado del destacamento hacia la comunidad de La Jagua o Los Ciruelos, así como  un incremento del número de agentes policiales de servicios y que el mismo sea dotado de un vehículo para el patrullaje permanente de modo que se desarrollen acciones preventivas para disminuir los constantes robos y actividades delincuenciales que llevan luto y dolor a las familias del municipio.

Reclamaron así  mismo el esclarecimiento de la muerte del joven abogado Juan Pablo Vicente de la comunidad de Palo Amarillo, quien hace alrededor de un mes fue muerto por criminales sin que hasta la fecha se hayan apresados y sometidos a la justicia a los responsables del hecho.

viernes, 26 de febrero de 2016

Miles de personas del municipio Santiago Oeste desfilan en aniversario de la Independencia nacional





Miles de personas de municipio Santiago Oeste desfilaron este viernes en el aniversario 172 de la independencia nacional. La dirigencia del comité Santiago Oeste, directores y estudiantes de centros educativos, líderes religiosos y público en general constituyeron un mar humano que camino las calles de Cienfuegos para festejar la gesta patriótica que dio inicio a la patria dominicana.

El desfile salió de la avenida Sergio Hernández, encabezado por los presidentes colegiados Hipólito Martínez y Profesor Jaquez acompañado de la Diputada Altagracia González, el teniente Coronel policía Nacional  Lucilo Francisco Vargas jefe del departamento Libertad de la institución del orden.

Los centros educativos cuyas delegaciones, abanderados y bastón ballet  pusieron colorido al desfile fueron la Escuela primaria Ema Balaguer, Escuela Cienfuegos Abajo, José Nicolás García, Rafaela Jiminian de Cruz, Rafael Ramos Mercado, Elida Mercedes Romero, y José Germán Sánchez.

La escuela Teresa Peña Silverio, el colegio Madre teresa de Calcuta y el colegio las Rosas y la fundación niños con una Esperanza,  también pusieron su entusiasmo y gran animo patriota a la actividad que fue convocada por el comité Santiago Oeste municipio en coordinación con el distrito 04 del Ministerio de educación de Santiago.

Los dirigentes populares y comunitarios presentes en la actividad de recordación patriótica lanzaban consigna de apoyo a la aprobación de la ley que crea el municipio Santiago Oeste. Se recuerda que el proyecto de ley que crea el municipio Santiago Oeste ha sido aprobado en tres ocasiones en la cámara de diputados, y en los actuales momentos está pendiente de aprobación en el senado de la republica.

El desfile por el 172 aniversario de la independencia nacional recorrió la avenida de los 30 caballeros, la calle 5 del centro de Cienfuegos, la calle 10, avenida sabana iglesia y fue a terminar al parque San Lorenzo de la avenida Tamboril.




miércoles, 24 de febrero de 2016

Organizaciones coordinan esfuerzos para luchar por transparencia en los ayuntamientos



Organizaciones de la sociedad civil de municipios de la Región Cibao Norte, acordaron trabajar en la creación de un espacio de articulación nacional que impulse la democracia municipal, la transparencia y la participación de la ciudadanía en la gestión pública local.

Las y los participantes coincidieron en señalar que el espacio en construcción debe tener entre sus objetivos “fortalecer las Organizaciones de sociedad civil y su participación en el proceso de reforma a la Ley Municipal, luchar por la transparencia municipal, el acceso a información, la aplicación de la ley y la calidad de los servicios municipales; así como promover diálogos reflexivos entre la sociedad civil y las autoridades locales.

El Encuentro Hacia una Plataforma de Sociedad Civil por la Democracia Municipal se desarrolló en el Ateneo Amantes de la Luz de Santiago con la participación de representantes de 30 organizaciones de los municipios de Santiago, Moca, Puerto Plata, Villa González, Navarrete, Puñal y Baitoa.

Entre las organizaciones participantes en el evento figuran la Asociación de Desarrollo Comunidad Unida de Cienfuegos (ADECUCI), la Asociación de Mujeres Emprendedoras y la Unión Municipal de Juntas de Vecinos de Navarrete, Unión de Juntas de Vecinos de Moca, Asociación de Agentes de Desarrollo de Villa González, Federación de Juntas de Vecinos y el Instituto Vermont de Puerto Plata, Federación de Organizaciones Comunitarias de Puñal, la Unión de Organizaciones Comunitarias del Municipio de Baitoa y la Fundación Solidaridad. Representantes del equipo técnico de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) participaron como observadores en el encuentro.

Las organizaciones acordaron además promover la firma de compromisos locales con los y las candidatas a la alcaldía de sus respectivos municipios con la finalidad de que las autoridades municipales que resulten electas en las elecciones del 15 de mayo impulsen procesos de participación de la ciudadanía en la gestión local conforme lo establecen la Constitución, la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo 1-12 y la Ley del Distrito Nacional y los Municipios No. 176-07.

Consideraron que el Gobierno Local es la instancia más próxima a la ciudadanía, al contar con funcionarios-as electas de manera directa por aquella, lo que les otorga una amplia legitimidad, y al cual recurren los ciudadanos y ciudadanas en procura de soluciones conjuntas a sus problemas cotidianos.

El encuentro realizado en la ciudad de Santiago fue convocado por la Fundación Solidaridad como parte de las actividades que desarrolla en el marco del Proyecto Ciudadanía Activa para una gestión local transparente e inclusiva, el cual forma del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y Autoridades Locales (PASCAL) que financia la Unión Europea.

Cámara de Comercio y Producción de La Vega y Conep analizan panorama económico y empresarial para 2023

La Vega. La Cámara de Comercio y Producción de La Vega y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) ven como esperanzador y optimista ...