CROM TV HD

NoSuchKey The specified key does not exist. url 628D3DA54D5BAE68 ZwoFtr4S/LjUbr+pchxEGfA8gbvRd1jdVsq6LbEhmpgFWePAS0CIEBhPV6QUl7ppnMa7r9Ai+Sw=

lunes, 23 de septiembre de 2013

AIRD acusa ayuntamientos de violar la constitución por cobros de arbitrios


AIRD acusa ayuntamientos de violar Constitución por cobro de arbitrios
ampliar foto
Ligia Bonetti, presidente de la AIRD.





La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) calificó de burla reiterada a la Constitución y las leyes la facilidad con la cual algunos ayuntamientos establecen arbitrios municipales que violan nuestra Carta Magna y los cuales, además, han sido rechazados por tribunales en otras ocasiones.
   
“Se empecinan en violar la Constitución. Varios ayuntamientos han establecido un arbitrio al rodaje de vehículos de carga, lesionando la producción nacional y la seguridad jurídica, atentando contra el comercio intermunicipal y en contra del Artículo 200 de la Constitución de la República”, expresó Ligia Bonetti, presidente de la AIRD.
   
Dijo que las industrias están siendo acosadas cada vez por más ayuntamientos, llegando a tener que pagar hasta 1500 pesos por cada camión que  viaja al sur, sin recibir ni siquiera recibos de pago.
   
Bonetti hizo un llamado al Gobierno Central y a la Federación Dominicana de Municipios para que elimine esta práctica ilegal.
    
Puso de ejemplo los casos de los ayuntamientos y/o juntas municipales de San Cristóbal, La Guayiga (Santo Domingo), El Cedro (El Seibo), Las Lagunas (Nisibón), Las Matas de Farfán (San Juan de la Maguana), Sabana Grande de Boyá (Monte Plata), entre otros, han establecido cobro por el rodaje en sus demarcaciones, afectando cada uno de ellos a todos los vehículos de carga que ingresen a los distintos Distritos Municipales y Provincias del País.

Planteó que es abusivo el cobro de estas tasas y arbitrios municipales ya que generan una doble tributación, coliden con impuestos nacionales, el comercio intermunicipal y afecta la competitividad “en desmedro de las personas físicas y jurídicas que se dediquen a actividades comerciales en dichas demarcaciones”.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Demandarán a Serulle por incumplir con presupuesto participativo



17/09/2013 06:40 PM - Abel Ureña
Santiago. El comité Santiago Oeste, anunció que en los próximos días someterán al alcalde Gilberto Serulle ante los tribunales debido a que entienden que este es un fiel violador  de la carta magna y de los principios morales que rigen toda comunidad.
José Jaquez, dirigente comunitario y representante de la comisión técnica que promueve a Santiago Oeste como nuevo municipio, expresó que en los próximos días someterán al alcalde Gilberto Serulle, por el olvido en que tiene todas la comunidades del Oeste de Santiago.
De su lado Hipólito Martínez, quien encabeza las movilizaciones, manifestó que las irregularidades que está cometiendo el alcalde, no tienen comparación, puesto que en ningún momento se ha detenido a mirar las problemáticas que arropan el municipio de Santiago. Exige a Serulle que dé la cara como debe hacerlo todo alcalde
Martínez dijo que no entiende por qué el alcalde no cumple entregando la parte que toca a cada comunidad para obras que por lo general son llevadas a votación democrática, donde eligen las que más necesita  la población.
“La violación de manera flagrante al estamento jurídico municipal que contempla la ley 176-07 de los ayuntamientos, y el abuso de los recursos por parte del funcionario deben ser castigados” Expresó el profesor  Martínez.
Dijeron  que en los próximos días el comité Santiago Oeste acudirá a los tribunales competentes para que el alcalde responda por los daños que entienden hace a las comunidades de Santiago Oeste y  a las demás.

martes, 17 de septiembre de 2013

COMITE POR EL MUNICIPIO SANTIAGO OESTE SOMETERA A LA JUSTICIA AL ALCALDE DE SANTIAGO



El Comité Santiago Oeste Municipio junto a sus comunidades,  organizaciones   e instituciones hace  pública su indignación por la forma en que  la Alcaldía de Santiago  de los Caballeros   perjudica a esta zona  en la aplicación y ejecución  del Presupuesto Participativo Municipal.

La ley 170-07 que establece el Presupuesto Participativo Municipal y la ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios ordenan la asignación del 40% del dinero destinado a construcción de obras de la suma  que recibe el Ayuntamiento del presupuesto nacional  y el mismo porcentaje del dinero recaudado por concepto de arbitrios para las  obras que decidan de forma democrática las comunidades.

En el presupuesto participativo organizado por el Ayuntamiento de Santiago ocurren las siguientes anomalías: asambleas amañadas y fraudulentas, cada año hay un faltante de 110 millones de pesos que le corresponden a las comunidades y se quedan en la administración, las obras aprobadas no son ejecutadas, no se permite a los delegados y las delegadas cumplir sus funciones  de control social en la ejecución del presupuesto, el alcalde no coordina con los equipos de delegados y delegadas de las comunidades  porque prefiere reunirse con seguidores de la su proyecto político denominado La  Fuerza del Pueblo  organizados para tales fines,  las pocas obras del ayuntamientos no cumplen con los estándares de transparencia.

 Los munícipes de Santiago Oeste quieren  saber ¿Por qué  la alcaldía de Santiago destina al presupuesto participativo un porcentaje  inferior al que establecen las leyes? ¿Qué se hace con el dinero que por ley debe ser invertido en las comunidades de Santiago?  ¿Qué ha pasado con las obras que desde hace años merece y  reclama Santiago Oeste? ¿Dónde están los servicios básicos municipales que demandan nuestras comunidades?




En lo que se inicia la vida institucional del nuevo municipio, El comité por el municipio  Santiago Oeste  inicia un proceso de movilización en todos los ámbitos. En el plano de las calles organizaremos  todo tipo de manifestación que hagan valer los derechos de acceso al presupuesto del municipio que tienen por ley las comunidades de Santiago Oeste, y el plano legal, procederemos a someter  a la justicia del Alcalde de Santiago el Doctor Gilberto Serulle para que responda en los tribunales por la violación a las leyes relativas a la administración y la inversión y por el desorden generalizado que ha producido en el municipio.

Viva Cienfuegos!
Viva Santiago Oeste.!
Viva la República Dominicana.!


Cámara de Comercio y Producción de La Vega y Conep analizan panorama económico y empresarial para 2023

La Vega. La Cámara de Comercio y Producción de La Vega y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) ven como esperanzador y optimista ...