Su última forma de expresión ha sido vestir de color negro para decirle al país y al mundo que la comunidad educativa del Ensanche Espaillat está de duelo por el desprecio que el Ministerio de Educación siente por aquella comunidad.
CROM TV HD
NoSuchKey
jueves, 29 de septiembre de 2011
CONDICIONES DEL LICEO VÍCTOR MANUEL ESPAILLAT DELATA INCAPACIDAD DE AUTORIDADES DEL GOBIERNO
Su última forma de expresión ha sido vestir de color negro para decirle al país y al mundo que la comunidad educativa del Ensanche Espaillat está de duelo por el desprecio que el Ministerio de Educación siente por aquella comunidad.
domingo, 25 de septiembre de 2011
LICEO NOCTURNO CIENFUEGOS GRADUA 103 NUEVOS BACHILLERES
graduandos en pleno acto. |
El señor Rafael Grullón recibe placa de reconocimiento |
Estarlin Estévez Bachiller medalla al merito |
La invocación de la palabra de Dios y bendición de los graduandos estuvo a cargo del presidente de asamblea Genaro Jiménez, en representación de la Parroquia san Lorenzo del centro de Cienfuegos.
En la actividad fueron reconocidos los profesores modesto peña, Niosotis Perez, Julina Martinez, Juan Alberto Piña, Luis Cepesdes, Rafael Sandoval, Xiomara Diaz, Miguel Castillo, Hector Tejada, Henry Dominguez, y el señor Director Victoriano Ciriaco.
el acto se llevó a cabo en el salón principal de la Escuela Ema Balaguer del centro de Cienfuegos.
Las medallas al mérito estudiantil recayeron en la personas de Eduardo Misael Rodriguez, tercer lugar, Jhackel Almonte, segundo lugar y Estarlin Estévez ganó el primer lugar.
parte de la mesa de honor. |
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Un día como hoy Don Ico Martínez nació a la eternidad
Es cierto -como sentenció Manuel del Cabral en su inmortal poesía Aire Durando- que hay muertos que van subiendo en tanto más baja su ataúd. Con Ico Martínez, el filántropo mayor de la historia tamborileña y acaso del país, se han cumplido fielmente estas palabras.
El nombre del noble médico de todos se agiganta con la misma velocidad con que corre el tiempo. Hoy, 14 de septiembre, a un año de su partida tranquila y reposada, parece estar más que nunca entre nosotros, los vivos. Su sonrisa, limpia y socarrona, aún acaricia el aire de ese Tamboril al que tanto amó.
El Samán sigue ahí, erguido, imponente, reverenciando toda la historia que se forjó bajo su acogedora sombra. Ese árbol fue testigo mudo de una de la más enternecedoras historias de amor, entrega y devoción que por un pueblo y sus gentes haya podido tener ser humano alguno.
La de un hombre que lo dió siempre todo por nada, de unos brazos que estuvieron siempre abiertos para consolar y conjurar los males y dolores de un pueblo cuya alma lleva siglos llena de pesares y llagas, esas que él alivió más de una vez y a más de uno. Por eso era el médico del pueblo.
Ir donde Ico, aunque sólo fuera a verlo o a estrechar su mano, era sinónimo de sanación para muchas personas. Dicen que El Samán ahora pasa el día entero sonriendo, y que su espíritu, el de Ico Martínez, se ha quedado ahí, perenne, bailando entre las ramas alegres y juguetonas que aletean al compás de la brisa arrulladora de Tamboril.
Los hombres como Ico Martínez no mueren, es verdad. Sólo nacen a la eternidad.
viernes, 9 de septiembre de 2011
Habitantes del barrio Santa Lucía participan en la Mesa del Diálogo y Concertación
El recién constituido Consejo de Desarrollo del Barrio Santa Lucía, organismo conformado por representantes de las organizaciones comunitarias de Santa Lucía y líderes y lideresas del barrio, convocó y se encargó de dinamizar en la tarde del pasado miércoles 31 de agosto una nueva edición de la Mesa del Diálogo y Concertación.
En esta ocasión el tema seleccionado para su discusión y debate fue doble: En primer lugar, se abordó la situación actual tras la reciente destitución del alcalde pedáneo asignado al barrio Santa Lucía. Al respecto, se acordó celebrar una asamblea abierta el próximo domingo día 11 de septiembre para de elegir a tres personas candidatas con el propósito de presentarlas al Ayuntamiento de Santiago para una reasignación del cargo. En segundo lugar, se analizó el rol que las organizaciones comunitarias deben tener sobre la seguridad de las tenencias comunitarias. En este punto, se reflexionó sobre el lamentable robo ocurrido en la Unidad de Atención Primaria (UNAP) el pasado mes de agosto y se exhortó a la comunidad a participar y empoderarse de las acciones de denuncia social requeridas ante hechos como este, que no afectan solo a las personas usuarias del centro médico, sino a todas aquellas que habitan en el barrio. También se discutió sobre la responsabilidad ciudadana de dar un seguimiento regular y continuo a todo asunto comunitario. Desde el Programa Integral del Barrio Santa Lucía se ofreció apoyo a las organizaciones del barrio – en el caso del reciente robo, de forma especial al Comité de Salud – en toda acción llevada a cabo para exigir respuestas de los entes públicos ante tales sucesos, así como cualquier otro compromiso pendiente identificado por la comunidad.
La Mesa del Diálogo es una actividad celebrada los últimos miércoles de cada mes en el marco del componente Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civilejecutado por la Fundación Solidaridad, y tiene como objetivo promover un espacio de discusión sobre los temas que atañen al barrio. La Fundación Solidaridad ha estado acompañando a las diversas organizaciones del barrio Santa Lucía en la convocatoria y dinamización de la misma; tras la conformación del Consejo de Desarrollo, es el propio Consejo quien se encarga de la puesta en marcha y coordinación de la Mesa del Diálogo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cámara de Comercio y Producción de La Vega y Conep analizan panorama económico y empresarial para 2023
La Vega. La Cámara de Comercio y Producción de La Vega y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) ven como esperanzador y optimista ...

-
La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) participó en la realización del primer plebiscito municipal aprobatorio realizado en los mun...
-
Estudiantes del Liceo Nocturno Cienfuegos presentaron sus experiencias en la práctica de solicitud de información en instituciones públicas....