CROM TV HD

NoSuchKey The specified key does not exist. url 628D3DA54D5BAE68 ZwoFtr4S/LjUbr+pchxEGfA8gbvRd1jdVsq6LbEhmpgFWePAS0CIEBhPV6QUl7ppnMa7r9Ai+Sw=

domingo, 26 de junio de 2016

"Diego de Ocampo una víctima más¨




Lic. Jhoanna Vargas 



La Republica Dominicana forma parte de los países que tienen los recursos naturales más impresionantes, pero es lamentable ver como las manos del hombre destruye su propia habitad.
 Hoy una víctima más es Diego de Ocampo,  que desde el contorno del Distrito Municipal de Palmar Arriba se observa la destrucción de nuestras montañas y con ella la conciencia humana que no puede mirar más allá de los intereses personales,  olvidando el latir del corazón de esta sociedad cansada porque a muchos se le olvida que no debería llamarse patria en donde los hombre y mujeres tengan que arrastrar su sueños a su espalda y su voz al silencio porque la codicia de algunos has sido más fuerte que la voluntad de ser justo, basta ya de tanta inconsciencia del callar lo que está a la vista,  de formar parte del clan de una sociedad en deficiencia porque la luz se apaga y con ella la esperanza de un pueblo que grita a voces como el canario, despertemos,  dejemos de abrigar el miedo, vamos a defender nuestras montaña y recursos naturales.  Te toca a ti, me toca a mí ser.  
que tu arma sea tu voz.



Autora. Johanna Vargas

Centro Económico del Cibao apoya creación del Municipio Santiago Oeste



El Centro Económico del Cibao favoreció la creación de un nuevo municipio en el Oeste de Santiago como expresión del desarrollo poblacional que experimenta Santiago de los caballeros. El Doctor Leonardo Aguilera explicó que con el funcionamiento de un ayuntamiento en Cienfuegos y sus barrios el dinero se invertiría en la solución de los problemas que nunca se resolverían desde la actual alcaldía.

El Director del Centro Económico del Cibao puso como  ejemplo positivo a la comunidad de Puñal que era un campo sin los servicios que demandaba la población, logró pasar a municipio  y ahora hay que ir a ver el cambio logrado por esa demarcación que apenas tiene unos años de vida municipal. Aguilera citó también el caso de Sabana Iglesia que ha experimentado un amplio desarrollo debido a la elevación a la categoría de municipio.

El destacado economista y comentarista dijo que negarle la aprobación del Municipio Santiago Oeste  a los barrios de Cienfuegos,  sería castrarle la posibilidad de desarrollo que se han planteado esas comunidades. Criticó a personalidades  del centro de Santiago de los Caballeros  que han incidido en medios de comunicación para confundir  a una parte de la población sobre el tema.
El Doctor Aguilera calificó como manipulación el uso insistente del término división de Santiago para colocar en contra de la iniciativa  a los diversos sectores de Santiago. De lo que se trata,  explica el economista, es de descentralizar los recursos que se quedan en el centro del municipio y por lo tanto no llegan a esa población que necesitan desarrollarse por su propia gestión y esfuerzo.

A juicio del Director del Centro Económico del Cibao Doctor Leonardo Aguilera los sectores profesionales son los que deben tener mayor conocimiento de la importancia de la democracia local y el papel fundamental que juegan los gobiernos locales en esas poblaciones. Así mismo llamó a no detener el desarrollo de las comunidades por prejuicios y caprichos de personas, y permitir que la población aporte su esfuerzo en la construcción de su porvenir.




sábado, 25 de junio de 2016

Por el derecho al desarrollo municipal de Santiago Oeste
















Por: Prof. José Jáquez

El proceso de creación del Municipio Santiago Oeste lleva años de construcción en un recorrido de éxitos en cadena,  en el que se  consolida cada vez más la unidad de los sectores de Santiago de los Caballeros. Una población de 200 mil habitantes poblando el área geográfica de 25 Kilómetros  cercana a Cienfuegos, Ingenio Arriba, Ingenio Abajo, dividiendo al sur, y suroeste con el rio Yaque del norte.

Las estructuras que conforman el Santiago del Oeste, o el otro Santiago que creció de ésta forma,  sin que se enteraran sus autoridades y planificadores, son ejemplo de esfuerzo e iniciativas privadas que se expresan en gestiones de negocios y de servicios para complementar las deficiencias de un estado, que ya ha sido definido como deficiente.

El pueblo católico, que tiene capítulo   especial en la fundación de Cienfuegos,  se reúne en expresión de fe en siete parroquias, con San Lorenzo como primera y referencia de zona pastoral desde Rafey hasta el Ingenio Abajo. En tanto que la comunidad evangélica, congregada en unas 130 iglesias de diversas denominaciones conforman un  pueblo de fe declarado en varias ocasiones como la Ciudad de Dios.

El sector empresarial de Santiago Oeste, pujante y dinámico, cuenta con una Asociación de Comerciantes, un núcleo de ferreteros y    una Asociación de empresas metaleras, Asociación de dueños de tiendas, los líderes del estos sectores han dirigido su rama de comercio  en todo Santiago, los  empresarios de Santiago conocen muy bien el liderazgo de Reynaldo Bautista Don Neno, ex Presidente  de AMAPROSAN  y Roberto Espinal, de la Asociación de Ferretero del Cibao.

En deporte hace tiempo que Cienfuegos es municipio, pues en baloncesto y vólibol compite con sus iguales de los demás municipios de la provincia. Es el caso del equipo de vólibol femenino varias veces campeones del torneo provincial, el torneo de baloncesto superior que por años organizaba Marcos Álvarez y un amplio equipo compitió con los grandes del torneo de baloncesto superior de Santiago, ligas deportivas, escuelas de artes marciales, entre otros.

El crecimiento de Cienfuegos y Santiago Oeste necesitó también su transporte que ha ofrecido ese servicio en la ruta F, la ruta Q que cubre hacia el Ingenio Abajo, la ruta del transporte colectivo del sindicato de guaguas banderitas 27 de febrero, 45 paradas de motoconcho, dos bases de taxi, un corredor de guaguas de la OMSA, servicios privados de transporte de los obreros de zonas francas.

Las oficinas que cobran servicios experimentan gran crecimiento por la eficientizacion de pagos por parte de la población, tal es el caso de EDENORTE y CORAASAN, que hay que establecer que el servicio de recogida de basura se paga junto con el de agua.

La banca ha experimentado un gran desarrollo en Santiago Oeste, porque con una población de esa magnitud hay que hacer negocios. Cuentan en la lista de bancos BANFONDESA, ADEMI, ADOPEN, Asociación cibao de ahorros y préstamos, Banco de Reservas, y varias cooperativas con una amplia cartera de crédito y de negocios con un pueblo que trabaja y lleva sobre sus hombros el desarrollo de sus familias.

La decisión anunciada el 12 de enero 2011,  de luchar hasta las últimas consecuencias por la creación del municipio de la parte Oeste de Santiago fue por convicción propia, a favor de esa población que tiene derecho a mejor suerte. Aunque algunos opositores al nuevo municipio, que no conocen las comunidades del Oeste santiaguero, quieren descalificarlo por cuestiones políticas, ya el camino esta recorrido. Aprobado tres veces en la Cámara de Diputados y completado para  el Senado de la republica.

En el proceso de construcción del Municipio Santiago Oeste todos saben lo que va a ocurrir, se va a aprobar la ley por parte del Congreso Nacional  y ese pueblo iniciará un largo camino de organización de un gobierno propio, después de sufrir la exclusión e ignominia por parte de un grupo elitista y cerrado, que luego verán que la evolución se expresa en desarrollo, la cual no se puede detener en el curso de la humanidad.



Cámara de Comercio y Producción de La Vega y Conep analizan panorama económico y empresarial para 2023

La Vega. La Cámara de Comercio y Producción de La Vega y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) ven como esperanzador y optimista ...