La presión popular de la saciedad civil continua por que se aplique en el país el 4% en la educación.
Las organizaciones e instituciones de la sociedad civil organizada en el espacio conocido como coalición por una educación digna organizan los días 4 de cada mes , a las 4 de la tarde una parada cívica.
El jueves 4 de agosto los colegas de la ciudad de Santiago se trasladaron a la Avenida Tamboril esquina Avenida Sabana Iglesia en Monte Rico donde realizaron la actividad junto a los dirigentes de Cienfuegos
Sobre la inversión en asistencia social destinada a la juventud, solo tres instituciones dieron los datos requeridos: la alcaldía de Cristóbal, el Ministerio de Cultura y el de Salud Pública
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un monitoreo realizado por la Red Nacional de Acción Juvenil y auspiciado por Participación Ciudadana arrojó que las alcaldías y ministerios consultados no sólo incumplen con las políticas públicas de la juventud, sino que también tienen un balance muy negativo el cumplimiento de la Ley 200-04 sobre el Libre Acceso a la Información Pública.
Aunque en principio el objetivo principal era dar seguimiento al cumplimiento de Ley General de Juventud, número 49-00, las limitaciones para conseguir la información en ese sentido fueron tantas que la mayor parte del informe versa en torno a ellas.
Según refleja el documento, de 17 instituciones consultadas, solo ocho respondieron y, de éstas, solo dos entregaron la información relativamente completa. Es decir, que nueve instituciones públicas no le hicieron ningún caso a la solicitud.
Las entidades públicas que entregaron la información completa son el Ministerio de Educación y la alcaldía del Distrito Nacional.
Además de estas instituciones, participaban en el monitoreo los ministerios de Educación Superior, Salud Pública, Cultura, Deportes y Trabajo; y las alcaldías de Barahona, Cabral, Cristóbal (provincia Independencia), Guerra, La Romana, La Vega, Santiago, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste y Villa Hermosa.
Con relación a las políticas públicas a favor de la juventud el informe registra que los 176 mil 152 empleados públicos de las instituciones que hicieron llegar sus nóminas, solo 43 mil 325 son considerados jóvenes (con edades entre los 18 y los 35), lo que representa un 24% de la población que labora en esas entidades.
Representantes de organizaciones comunitarias y sociales de Cienfuegos depositaron ayer una ofrenda floral ente la estatua del Patrón Santiago, en esta ciudad, con motivo de celebrar el 36 aniversario de la fundación de ese populoso sector. La actividad fue aprovechada para elevar su voz de esperanza al Congreso Nacional, para que los legisladores aprueben el ante-proyecto de Ley que busca elevar a municipio esa demarcación, localizada al occidente de la ciudad. Dijeron que al cumplir más de tres décadas los habitantes de allí, carecen de servicios básicos, como aguas potables, calles asfaltadas y sistema cloacal, que sólo con la elevación de categoría se puede lograr eso. Cienfuegos es uno de los barrios más populoso y poblado de Santiago, donde se ha refugiado miles de familias que han emigrado de otras ciudades y comunidades del país, por lo que la demanda de servicio se ha incrementado. (fuente:La Información)